Tras visitar La Moneda para plantear las inquietudes de los grandes empresarios frente a la crisis económica, el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Rafael Guilisasti, calificó como positivo el posicionamiento de la cadena Wal-Mart en Chile.
Guilisasti
expresó que esto es beneficio, pues "es una señal de
confianza en el país, además hace más competitivo y potencia al sector
de los supermercados", manifestó.
Al ser consultado acerca del impacto que tendrá en los consumidores y
los precios de la llegada del gigante estadounidense, el timonel de la
CPC indicó que "ustedes saben que mientras más competencia hay, los
precios bajan".
Sin embargo, agregó que también se debe mirar que la crisis
traerá un menor consumo, ante lo cual señaló que "esto hace que a veces
se promuevan los incentivos a que los consumidores retomen las
prácticas de consumo que son necesarias para mover a toda la economía",
puntualizó.
En otro ámbito, el timonel del empresariado reiteró la posición del sector que él representa respecto a la iniciativa de la semana corrida en el Congreso: que se aplace la votación.
"Hemos mantenido nuestros planteamientos, lo que manifestó el Gobierno hay que preguntárselo al Gobierno (...) Es un tema que está pendiente y estamos a la espera de lo que se resuelva", aclaró el representante de los empresarios al retirarse de la sede gubernamental.
Para Guilisasti, se debe "generar un contexto de políticas favorables al empleo", no obstante dijo que la piedra de tope para los grandes empresarios tiene que ver con postergar la ley de semana corrida, "en un aspecto específico referente a no considerar la parte del sueldo variable en el cálculo".