Tras cumplir las nueve horas reglamentarias de
funcionamiento, en una tranquila jornada electoral, a las 16:00 hrs. comenzó el proceso de
conteo de votos en diversas mesas a lo largo del país.
De los 1.231
aspirantes a alcaldes y 9.486 a concejales, se deben escoger a 345 y 2.146,
respectivamente, quienes estarán al mando de las municipalidades durante los
próximos cuatro años. La mandataria Michelle Bachelet cerró la jornada asegurando que la Concertación obtuvo una "sólida votación", pese a que la Alianza por Chile obtuvo más alcaldes que el conglomerado oficialista.
Según los últimos cómputos oficiales, entregados por el subsecretario del Interior poco antes de las 23 horas, con el 95,02% de las mesas escrutadas, la Alianza sumó 40,49% de los alcaldes elegidos a nivel nacional, mientras la Concertación logró un 38,43%.
23.06 - En tanto, los resultados para la elección de concejales con el 86,65% de las mesas escrutadas son:
A.- Por un Chile Limpio: 7,57%
B.- La Fuerza
del Norte: 0,45%
C.- Concertación Democrática: 27,86%
D.- Juntos Podemos Más: 9,07%
E.- Alianza: 36,05%
F.- Concertación Progresista: 17,34%
Independientes: 1,61%
Con estos resultados, la Concertación suma un 45,2% de los concejales elegidos, mientras la Alianza alcanza 36,05%.
23.05 - De esta manera, la Alianza suma 40,49% de los alcaldes elegidos a nivel nacional, mientras la Concertación logró un 38,43%.
23.01 - Con el 95,02% de las mesas escrutadas a nivel nacional, los resultados para la elección de alcaldes son:
A.- Por un Chile Limpio: 4,02%
B.- La Fuerza del Norte: 0,37%
C.- Concertación Democrática: 28,77%
D.- Juntos Podemos Más: 6,36%
E.- Alianza: 40,49%
F.- Concertación Progresista: 9,66%
Independientes: 10,3%
22.58 - El subsecretario del Interior, Felipe Harboe, entrega los últimos cómputos de la jornada.
22.56 - En conversación con TVN, el ex candidato presidencial de la Alianza, Joaquín Lavín,
afirmó que tendría "mucho cuidado" con sacar conclusiones políticas de
estas elecciones, debido a que hay muchos triunfos personales que no pueden traspasarse a los partidos.
22.53 - Pepe Auth, presidente del PPD e ideólogo de separar a la
Concertación en dos pactos (Democrática y Progresista)
defendió la iniciativa diciendo que "esta fue la elección más
competitiva que ha vivido la Concertación desde 1992", lo que
explicaría los resultados peores de lo esperado. "El resultado no fue una sorpresa (...)
podría haber sido peor", dijo.
22.49 - Por su parte, Renovación Nacional (RN) habría pasado de 43 a 71 alcaldes, sumando así un total de 145 ediles para la Alianza por Chile en el país. A esto se añaden cinco
independientes pro-Alianza.
22.45 - De acuerdo a las estimaciones de la Unión Demócrata Independiente (UDI), la colectividad aumentó de 51 a 74 alcaldes en el país.
22.38 - El ex presidente Eduardo Frei,
reiteró en TVN que se debe escuchar la voz de la gente, que en esta ocasión está diciendo que
se hicieron mal algunas cosas, como llevar dos listas.
22.33 - El presidente del PS, Camilo Escalona, afirmó en conversación con Canal 13 que la falta de unidad significóa la Concertación perder
varias comunas y aseguró que "la teoría de las dos listas fracasó".
22.27 - El presidente de RN, Carlos Larraín, se refirió al pronóstico del vocero de Gobierno, Francisco Vidal, respecto a que la Concertación ganaría 4-0. "Hay algunos que les gusta el fútbol, pero hay es necesario decir
que (el Gobierno) se chingaron medio a medio", dijo.
Además agregó que "RN ha sido capaz de unir a Chile, mientras
al frente tenemos a gente que los divide y se dedica a envenenar el
ambiente, nosotros al contrario cordura, sensatez y moderación, tenemos
que cultivar la unidad siempre, como país y como conglomerado político".
22.22 - Carabineros recibió más de 470.000 excusas de
personas que no concurrieron a votar. La multa por no sufragar va entre 0,5 a 3 U.T.M.
22.20 - Llevar dos listas de la Concertación fue un error "garrafal", afirmó el senador DC Jorge Pizarro, en conversación con Canal 13.
22.15 - Renovación Nacional tiene un camión escenario montado fuera de la sede del partido, donde hablará próximamente el presidenciable de la colectividad, Sebastián Piñera, celebrando los resultados en las elecciones.
21.47 - La Mandataria Michelle Bachelet afirmó que la coalición de gobierno obtuvo una "sólida votación", que "mantiene al bloque político como primera fuerza nacional". Según la Presidenta, la Concertación logró una "espléndida mayoría", aunque reconoció que se debe "escuchar los rumores de la calle" y "actualizar el mensaje".
Bachelet además reconoció la victoria de Claudina Nuñez (PC) en Pedro Aguirre Cerda gracias al 'pacto por omisión' entre la Concertación y ese partido, y llamó a los jóvenes a inscribirse para votar en las elecciones de 2009.
21.42 - La Presidenta Michelle Bachelet se refiere a las elecciones en La Moneda, en compañía de alcaldes electos de la Concertación y ministros de Estado.
21.37 - La presidenta de la Democracia Cristiana, Soledad Alvear, afirmó que la existencia de dos listas "confundieron al país", al comentar los resultados peores de lo esperado para la Concertación en la elección de alcaldes. Alvear dijo que estos sufragios marcan un "punto de inflexión" y que la colectividad deberá plantearse "cómo debemos seguir".
21.35 - El senador Pablo Longueira (UDI), llamó a "disfrutar el triunfo" que ha obtenido su partido en la elección de alcaldes. "Estos
minutos son muy escasos en la política, para nosotros al menos. Para mí
que he dedicado toda mi vida a formar este partido siento una alegría
indescriptible", dijo.
21.27 - El recién electo alcalde de Corral, Gastón Pérez (UDI) sufrió un paro cardiorrespiratorio y fue trasladado
de urgencia vía marítima a Valdivia para ser intervenido en el Hospital
Regional.
21.18 - El ex presidente Eduardo Frei destacó que la Concertación obtuvo más concejales que la Alianza, aunque reconoció que en alcaldes "hemos perdido". "Hay que escuchar a la gente", afirmó, agregando que "esto nos da lecciones para seguir trabajando (...) y no cometer los errores que hemos cometido".
21.11 - El ex presidente Ricardo Lagos, afirmó que la Concertación obtuvo una "victoria" y que sigue vigente, aunque reconoció que "hemos perdido alcaldías importantes, y eso es lo que hay que escuchar". El ex mandatario disminuyó la importancia de la pérdida de la comuna de Santiago, destacando que "es igual de importante lo que ha ocurrido, por ejemplo, en lugares que
no contábamos, pero que eran muy difíciles, como La Florida".
21.10 - En total, las dos listas de la Concertación suman 38,46% del total de alcaldes, en tanto la Alianza alcanza un 40,24%. Respecto a la votación de concejales, la Concertación alcanzó un 45,11% del total, mientras la Alianza logró un 36,25%.
21.09 - En tanto, los resultados por pacto para la elección de concejales, con el 54,58% de las mesas escrutadas, son:
A.- Por un Chile Limpio: 7,66%
B.- La Fuerza del Norte: 0,39%
C.- Concertación Democrática: 27,85%
D.- Juntos Podemos Más: 8,92%
E.- Alianza: 36,25%
F.- Concertación Progresista: 17,26%
Independientes: 1,63%
21.04 -Con el 73,23% de las mesas escrutadas, los resultados por pacto para la elección de alcalde son:
A.- Por un Chile Limpio: 3,97%
B.- La Fuerza del Norte: 0,33%
C.- Concertación Democrática: 29,01%
D.- Juntos Podemos Más: 6,17%
E.- Alianza: 40,24%
F.- Concertación Progresista: 9,45%
Independientes: 10,79%
21.02 - El subsecretario del Interior, Felipe Harboe, entrega el segundo cómputo oficial.
20.58 - El candidato a alcalde por Santiago del PRI, Ricardo Israel, rechazó las críticas de la Concertación respecto a sus resultados, afirmando que "los miedos que ellos tienen es por su adicción al poder y porque esto anticipa que van a perder el gobierno próximamente".
20.56 - El vocero de Gobierno, Francisco Vidal, afirmó que aún es muy prematuro para que la Alianza por Chile se declare ganadora, debido a que sólo se conoce un 44% del total de los votos.
20.53 - Pablo Zalaquett, recién electo alcalde de Santiago, celebra su victoria en la Plaza de Armas.
20.51 - En La Moneda se está instalando un escenario en el Patio de Los Cañones, afuera del salón en el que estarían reunidos la Presidenta Michelle Bachelet con sus ministros.
20.48 - Gustavo Hasbún (UDI), candidato a alcalde por La Florida reconoció su derrota frente a Jorge Gajardo (PS), y no descartó seguir ahora una carrera parlamentaria. Hasbún destacó que logró un punto y medio más que lo que alcanzó Zalaquett en su última
elección.
20.37 - El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, afirmó que "no perdimos Santiago, lo que sucede es que no lo
recuperamos", tras ingresar a La Moneda. "La Alianza no ha subido, lo que ha habido es mucha
dispersión de votos", dijo, agregando que "he visto muchas caras largas que no se justifican".
20.30 - Jaime Gajardo (PS), recién electo como nuevo alcalde de La Florida, ingresó a La Moneda y
afirmó estar preocupado por el resultado de la comuna de Santiago, donde ganó el ex
alcalde de su comuna, Pablo Zalaquett.
20.24 - El ex intendente de Santiago, Marcelo Trivelli, ingresó a la sede de la DC y llamó a la directiva del partido a asumir su
responsabilidad por los malos resultados del partido en las elecciones. "Hay que dar la cara", señaló, llamándo a "renovarse o morir".
20. 21 - Jaime Ravinet visitó la sede de la UDI, donde reconoció públicamente la victoria de Pablo Zalaquett en la alcaldía de Santiago. "Le deseo lo mejor como alcalde y lo mejor para Santiago", afirmó.
20.07 - El abanderado presidencial de Renovación Nacional, Sebastián Piñera, dijo estar "extraordinariamente
contento", tras conocerse los primeros resultados oficiales.
20.05 - Jaime Ravinet (DC) reconoció la victoria de Pablo Zalaquett (UDI) en la comuna de Santiago.
20.03 - En Valparaíso, el candidato de
la Alianza Jorge
Castro obtiene a esta hora el 44,86% de los votos, contra
42,64% del actual alcalde DC Aldo Cornejo, según la información entregada por el
subsecratrio del Interior, Felipe Harboe.
19.58 - De acuerdo a los primeros cómputos con el 44,61% del total de mesas escrutadas, con un total de 2.799.796 votos válidamente emitidos, la votación de alcaldes a nivel nacional según cada lista es hasta el momento:
A - Por un Chile Limpio: 4,07%
B - La Fuerza del Norte: 0,26%
C - Concertación Democrática: 29,82%
D - Juntos Podemos Más: 5,81%
E - Alianza: 39,88%
F - Concertación Progresista: 8,99%
Independientes: 11,14%
En tanto, en la votación de concejales, con el 17,13% de las mesas escrutadas, los resultados son:
A: 7,73%
B: 0,34%
C: 27,75
D: 8,53%
E:36,87%
F: 17,09
Independientes: 1,64%
De esta manera, los alcaldes de las listas de la Concertación suman 38,81%, en tanto que en la Alianza, el resultado es de 39,88%. En concejales, sin embargo, la Concertación logró 45,45% y la Alianza 36,87%
19.56 - El subsecretario del Interior, Felipe Harboe, entrega los primeros cómputos oficiales.
19.52 - La candidata del Partido Comunista (PC) Claudina Nuñez sería la primera
candidata del partido electa como alcaldesa, en
la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
19.49 - La Concertación obtendrá un triunfo a nivel nacional, pero será por un menor porcentaje al esperado, dijo el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar. El secretario de Estado interpretó los resultados como "una advertencia" de la ciudadanía hacia el oficialismo.
19.45 - Pablo Zalaquett (UDI) afirmó que su opositor por la comuna de Santiago, Jaime Ravinet (DC) llamó a su comando y reconoció su derrota, lo que volverá a hacer a las ocho y media públicamente.
19.38 - El primer cómputo oficial será entregado cerca de las 20 horas, media hora más tarde de
lo programado.
19.37 - El candidato por la comuna de
Santiago, Jaime Ravinet (DC), acaba de llegar a su comando
ingresando por una puerta lateral al edificio ubicado en Alameda 393, sin hacer
declaraciones.
19.34 - La ministra de Educación,
Mónica Jiménez, calificó como "inesperado" el resultado que
arroja el conteo de votos en Valparaíso, donde el abanderado de la Democracia
Cristiana, Aldo Cornejo, estaría perdiendo ante el UDI, Jorge Castro.
19.33 - El ministro del Trabajo, Osvaldo
Andrade, reconoció que hay una "tendencia favorable" a Pablo Zalaquett
en la comuna de Santiago, tras hacer ingreso a La Moneda.
19.29
- La reñida lucha por el sillón de Valparaíso estría
inclinándose a favor Jorge Castro. Según proyecciones de Radio Bío Bío, el
representante de la UDI, se estría imponiendo con un 48% de los votos, seguido
del democratacristiano, Aldo Cornejo con un 43%.
19.27 - El senador PPD, Guido Girardi, reconoció la victoria de "la derecha" en
la comuna de Cerro Navia. En ese municipio, el representante de
RN, Luis Plaza, estaría imponiéndose al PPD, Álvaro García.
19.26 - El senador de la UDI, Jorge Arancibia, dijo que
la tendencia que se ha dado con el candidato por Valparaíso,
Jorge Castro, por sobre el actual alcalde DC Aldo Cornejo, se va a consolidar
con el conteo de los votos en los locales de mujeres. "La V Región -con los
tirunfos de Reginato y Castro- va a dar un golpe estratégico a nivel
país".
19.24 - El candidato por
Santiago, Pablo Zalaquett (UDI) llegó a la sede del partido
acompañado por el senador Pablo Longueira y fue recibido alegremente por el
presidente del conglomerado Juan Antonio Coloma y el ex presidenciable, Joaquín
Lavín.
19.21 - La UDI saldrá "muy fortalecida" tras las
elecciones, afirmó el ex candidato presidencial Joaquín Lavín (UDI), tras revisar los resultados preliminares.
19.16 - Los ministros de Estado hacen ingreso a La Moneda, a la espera del primer
cómputo oficial. El ministro de Defensa, José Goñi, y el
ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, ya
ingresaron al Palacio de Gobierno sin realizar
declaraciones.
19.08 - El senador y presidente de la
UDI, Juan Antonio Coloma, calificó como
"insospechados" los resultados que su partido está obteniendo
hasta ahora en comunas emblemáticas como Santiago y Temuco. "Este resultado no
lo esperaba nadie, sólo los muy optimistas", afirmó.
19.06
- La presidenta de la Democracia Cristiana, Soledad
Alvear, ingresó a la sede del partido, aunque rechazó emitir
declaraciones antes de conocer los cómputos oficiales.
19.04
- El presidente de Renovación Nacional, Carlos
Larraín, se mostró optimista con los resultados obtenidos hasta ahora
por su sector. "Vemos que a la Alianza le está yendo bien. La Concertación está
retrocediendo y también hay que reconocer que a los candidatos independientes
les está yendo bien".
19.01 - El candidato de
Renovación Nacional, Luis Plaza, aseguró que ya ganó el sillón edilicio en
Cerro Navia, afirmando que su rival de la Concertación y actual
alcaldesa, Cristina Girardi Lavín, hija de Guido Girardi, reconoció su
derrota.
18.55 - El candidato de la Concertación por la
alcaldía de Temuco, Ricardo Celis (PPD), reconoció el triunfo
de su adversario Miguel Becker (RN). Celis advirtió que su derrota es una
"tarjeta amarilla" para el Gobierno por no escuchar a la
gente.
18.42. - El alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat (RN), se declaró reelecto según los conteos
preliminares, que le otorgarían más de un 60% de las preferencias. Sabat anunció
que a las 19.30 horas se dará un 'piscinazo' en la pileta de Plaza Ñuñoa para
celebrar el resultado.
18:38.- El equipo del candidato a
alcalde por Santiago, Jaime Ravinet (DC), decidió retirar un
camión escenario dispuesto para una celebración. El vehículo ubicado en la
Alameda fue retirado, junto a los lienzos y parlantes. De acuerdo a las
proyecciones, el triunfador en la comuna sería su opositor, Pablo Zalaquett
(UDI).
18.33. - Tras escrutadas el 10% de las mesas de
la comuna de Yumbel en la Octava Región, el candidato del
partido Humanista Camilo Cabezas está doblando en la votación hasta el momento a
sus contendores Jaime Gacitúa (Alianza-Ind) y Sergio Betancourt (independiente).
De continuar la tendencia y darse una victoria de Cabezas permitiría que
por primera vez, el Partido Humanista podría tener un alcalde en el
país.
18.31 - Pasadas las 17:30 horas llegó a
La Moneda el ministro Secretario General de la Presidencia, Jose Antonio
Viera-Gallo, quien declaró que es "prematuro hacer pronósticos en estos
momentos". "A la Concertación en algunas comunas le está yendo bien y en otras
no", dijo, aunque indicó que sólo tiene las estimaciones entregadas por los
medios de comunicación.
18.26 - De acuerdo a una proyección del Instituto de
Sociología de la Universidad Católica, para 10 comunas del país, resultarían
triunfadores por parte de la Alianza Pablo Zalaquett
(Santiago), Mirta Dubost (Iquique), Luis Plaza
(Cerro Navia), Nora Cuevas (San Bernardo) y
Miguel Becker (Temuco). En tanto por parte de la Concertación,
obtendrían las alcaldías Jorge Gajardo (La Florida), Óscar
Pereira (Coquimbo), Sergio Puyol (Macul), y
Claudio Orrego (Peñalolén). En tanto, la independiente Marcela
Hernando ganaría en
Antofagasta.
18.14 - El ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, arribó a La
Moneda, aunque evitó referirse a los resultados parciales que dan por ganador en
la comuna de Santiago al candidato UDI Pablo Zalaquett. El secretario de Estado
llamó a esperar el informe oficial que dará a conocer más tarde el subsecretario
del Interior, Felipe Harboe.
18.10 - El representante
del Partido Socialista, Jorge Gajardo, estaría ganando el sillón edilicio de
La Florida al obtener un 53% de los votos. El abanderado de la
UDI y ex alcalde por Estación Central, Gustavo Hasbún, lo sigue
más atrás con un 47%. En tanto, en esta última comuna, donde Hasbún fue alcalde,
el candidato Rodrigo Delgado (UDI) superaría a Hugo Gutiérrez (PC) por 35%
contra 30,8%.
18.07 - Según proyecciones realizadas por
Radio Biobio, la candidata Jacqueline Van Rysselberghe ganaría la alcaldía de
Concepción por un arrollador 64,5%. "Tenía certeza y no me
cabía la menor duda de que iba a repetir la votación anterior", afirmó la
candidata.
18.01 - En Temuco, el candidato de la Alianza
Miguel Becker aventaja hasta el momento considerablemente a su rival de la
Concertación, Ricardo Celis. De darse una victoria de Becker, el oficialismo
perdería una comuna que hasta el momento estaba en sus
manos.
17.52. - En Estación Central, con 10 mesas
escrutadas, encabeza las preferencias Hugo Gutiérrez (PC) con 524 votos, seguido
muy de cerca por Rodrigo Delgado (UDI) con 522 votos, Néstor Santander (DC) con
385 votos y Guillermo Flores (PRI) con 215 sufragios.
17:42. - Asimismo, la alcaldesa de Viña del Mar, Virgina Reginato, resultaría reelegida por un aplastante 79%,
según Radio BioBio.
17:39. - Según estimaciones de Radio
BioBio, el candidato UDI Pablo Zalaquett ganaría por 47,2% el sillón
edilicio de Santiago, contra un 36% obtenido por Jaime Ravinet
(DC).
17:36. - En La Florida, Jorge
Gajardo (PS) se impone con 1.166 votos con 10 mesas escrutadas, contra 887
preferencias por Gustavo Hasbún (UDI).
17:33. - En cinco
mesas escrutadas en el Liceo Lastarria en Providencia, el
actual alcalde Cristián Labbé encabeza las preferencias con 461 votos, contra
228 para Daniela Donoso y 63 para Fernando Lira.
17:26. - En La Florida, el
candidato de la Concertación Jorge Gajardo suma 429 votos contra 313 de Gustavo
Hasbún, de la Alianza, tras la contabilización de los votos de cuatro mesas en
el Liceo Benjamín Vicuña Mackenna.
17:24. - Con
el 4% de los votos escrutados en Iquique, la candidata Myrtha
Dubost de la Alianza se impone por 993 sufragios frente a Mauricio Soria, hijo
del ex alcalde de la comuna, que anota 841 preferencias.
17:14. - El senador Jovino Novoa (UDI) se manifestó confiado en que su partido
será "el más grande de Chile". "Se va a reducir la brecha entre la Concertación
y la Alianza", afirmó.
17:12. - Con 13 mesas cerradas,
equivalente al 2,07% de los votos (1.517 sufragios) el candidato independiente
Vladimiro Mimica lidera la carrera por la alcaldía de Punta Arenas al obtener un
48,5%, contra el abanderado de la Concertación, Juan Morano, que anota
22,5%.
17:10. - Dos artefactos sospechosos fueron
detonados por personal del GOPE en las inmediaciones de Estación Mapocho, donde
funciona el Centro de Recuento de Votos. La seguridad se ha
redoblado en el sector.
17:02.- GOPE habría
investigado un paquete sospechoso ubicado en el sector de estacionamientos de la
Estación Mapocho, donde se ubica el centro de cómputos durante estas elecciones
municipales.
16:57.- En Ñuñoa, en la
mesa 36 de damas del Estadio Nacional, el actual alcalde de la
comuna, Pedro Sabat (RN) obtuvo 103 y seguido por Danae Mlynarz (PS), su más
cercana contendora, que registró 47 votos.
16:53.- En la
mesa número 29 del Liceo José Victorino Lastarria, de la comuna de
Providencia, el candidato a la reelección de la Alianza,
Cristián Labbé obtuvo la mayoría de los votos, con 92 preferencias, versus
Daniela Donoso de la Concertación, quien obtuvo 31.
16:49.- Tras finalizar el conteo de votos en las
primeras mesas cerradas del Instituto Superior de Comercio (Insuco) de
Santiago, la tendenecia ha dado una leve ventaja al candidato
de la Alianza Pablo Zalaquett, quien obtuvo en las mesas 5 y 7 un total de 117
votos, seguido por Jaime Ravinet (DC), quien obtuvo 76
menciones.
16:46.- El ex alcalde de Iquique,
Jorge Soria fue obligado a abandonar el recinto de votación en
medio de gritos y golpes.
16:38.- Entre las 19:00 hrs. y
las 21:00 hrs. se entregarían los primeros resultados
oficiales.
16:27.- Carabineros informó que hasta las
14:00 hrs. de este domingo se han recibido 472.251 excusas por no sufragar. La
institución expresó que las dependencia policiales son el único lugar en donde
se pueden recibir las excusas, por lo que estarán abiertas hasta las 24 horas
del día 27 de octubre.
16:15.- Tras efectuar los tres
llamados a viva voz, los vocales de mesa dieron comienzo al cierre de las
primeras mesas a las 16:00 hrs. En centro de votaciones de las comunas de San
Antonio, Temuco, Los Ángeles y en distintas comunas de la Región Metropolitana,
se comenzó con el conteo de los votos, tras cumplirse las nueve horas
reglamentarias.