El senador Ricardo Núñez (PS) se declaró dispuesto a seguir el cumplimiento de los criterios para fijar las tarifas eléctricas, por lo que la Comisión de Minería monitoreará alzas.
Asimismo, planteó que si bien la Comisión Nacional de Energía (CNE) está cumpliendo adecuadamente su rol en defensa de los consumidores "creemos que pueden ser aún más exigentes para proteger los intereses de los consumidores domiciliarios y pymes".
La Comisión parlamentaria consideró "un avance" la decisión de la Comisión Nacional de Energía, en orden a modificar el sistema de cálculo tarifario eléctrico, eliminando las horas punta los fines de semana y los feriados.
El parlamentario sostuvo que "el hecho que no se hayan considerado los días sábado y domingo como horarios de punta va a permitir un importante ahorro en los costos de energía de las pequeñas y medianas empresas, equivalente a 10 veces menos que el actual, ya que esos días se podrán realizar determinadas actividades productivas".
No obstante, anticipó que seguirán con atención la aplicación del nuevo decreto tarifario que rige a contar de este mes y que invitarán a las empresas distribuidoras para que también entreguen su opinión, al igual que lo hicieron con la Asociación de Exportadores y la Comisión Nacional de Energía.
"Estamos preocupados porque al parecer, aún cuando técnicamente las tarifas están ajustadas a los términos que se establecen para estos efectos, la Comisión estima que no se están atendiendo adecuadamente todas las variables, particularmente aquellas que dicen relación con las situación propia de una inestabilidad externa que cada día es más compleja y distinta", sostuvo el legislador.