Las Cámaras de Comercio de
Chile y Croacia explicitaron su decisión de trabajar mancomunadamente para dar
un fuerte impulso al intercambio comercial bilateral, así como a las
inversiones conjuntas en áreas específicas como el turismo, la tecnología y la
innovación.
Representantes de ambas
entidades suscribieron un acuerdo de cooperación en tal sentido en el marco del
Encuentro Empresarial Chile-Croacia, realizado esta mañana en la Cámara Nacional de Comercio.
Los empresarios croatas se
encuentran en Chile formando parte de una delegación oficial público-privada
encabezada por el Ministro de Desarrollo Rural, Forestal y de Aguas de ese
país, Herman Susnik.
Representantes de ambas
organizaciones destacaron las potencialidades que ofrecen los dos países para
el desarrollo de las inversiones y de la actividad comercial bilateral.
Respecto de Croacia se destacó la estabilidad económica; su posición geográfica,
que convierte al país en puerta de ingreso a Europa del Este, y las facilidades
que existen para realizar emprendimientos (con su nueva ventanilla única es
posible crear una empresa en tan solo un día). Además, se destacó que en el
2011 pasará a formar parte de la Unión
Europea.
"Resulta altamente
significativo el Acuerdo de Cooperación que
hemos suscrito entre la CNC
y la Cámara de
Economía de Croacia, ya que a través de ese instrumento ambas entidades
realizaremos nuestros mejores esfuerzos para crear el espacio y el ambiente de
negocios que es indispensable para generar actividades comerciales de beneficio
recíproco", sostuvo Pedro Corona, presidente de la CNC.
Sobre Chile se pusieron de
relieve su condición de país plataforma para negocios en la cuenca del
Pacífico; su infraestructura; la estabilidad macroeconómica y fiscal y su
política de apertura al comercio internacional que nos ha llevado a ser el país
con la mayor cantidad de tratados de libre comercio en el mundo, con 59 países
que conforman el 86% del PIB del planeta.