La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) estimó que el
crecimiento del país estaría en torno al 2% durante 2009.
Así lo señaló la entidad durante la entrega
de las proyecciones sobre las ventas del comercio para diciembre de este año,
oportunidad en que se detalló además sus previsiones sobre los principales indicadores
de la economía nacional para el 2009.
Así, la CCS proyectó que el consumo privado durante el próximo
año caerá en alrededor de la mitad en comparación a lo registrado este año. Así,
la cifra bajará 2,5% en relación al 5,3% anotado durante 2008.
Asimismo, las exportaciones crecerían sólo un
2,3% respecto a la expansión de 2,9% registrada este año.
En relación al mercado laboral, la CCS no descartó que en los próximos
meses el desempleo supere el 10%, sin embargo, durante todo el 2009 la cifra
promedio debiera ser de 8,8%. En tanto, los salarios reales crecerían un 1,5%.
"Chile creo que es una excepción, a raíz de
las cifras macroeconómicas que tenemos, de lo bien que se han hecho las cosas",
afirmó Peter Hill, presidente de la entidad.
Agregó que "uno tiene que estar más alegre de
lo que mucha gente dice", destacando que pese a la situación internacional el
país seguirá creciendo.
Alza
del dólar y retail
Pese al incremento que ha experimentado la
divisa estadounidense en los últimos meses, el gerente de estudios de la CCS, George Lever, indicó que "todavía
no se aprecian alzas de precios significativas".
"Cuando la demanda comienza a mostrar signos
de desaceleración o mayor cautela, lo que hace el retail es recortar márgenes más
que aumentar precios", explicó.
La entidad no descartó una mayor agresividad en
las estrategias del sector del retail durante las fiestas para mantener su
nivel de ventas, lo que podría traducirse en mayores liquidaciones para los
consumidores.