El sector de la construcción sigue sintiendo los efectos de
la crisis económica mundial. Es así que en enero de este año el índice mensual
que mide la actividad sectorial (Imacon), elaborado por la gerencia de estudios
de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), mostró una disminución de 2,1%
en doce meses.
El
presidente del gremio, Lorenzo Constans, explicó que "desde octubre del año
pasado que estamos en presencia de una fuerte desaceleración de la construcción.
En ese entonces se registró un crecimiento de la actividad sobre el 13%, pero a
partir de diciembre del año pasado ya entramos en terreno negativo, lo que se
acentúa con esta caída de 2,1%", explicó.
En tanto, la Cámara proyecta que en febrero la actividad sectorial seguirá decreciendo, ubicándose en un rango
que va de -2,4% a -4,9%.
En el resultado de enero fue determinante el escaso inicio de
nuevos proyectos, lo que impactó negativamente en tres componentes del índice: Permisos
de Edificación, que cayeron 30,2% en comparación con enero de 2008; Despachos
de Materiales, que disminuyeron 19% en doce meses; y Ventas de Proveedores, que
mostraron una caída de 13,7% en igual período.
Por su parte, las menores solicitudes de Permisos de Edificación
se explican por una disminución de la actividad asociada a las obras de
edificación habitacional, principalmente en la Región Metropolitana.
Constans sostuvo que la evolución del Imacon en los últimos
meses confirma un comportamiento característico del sector construcción, el que
reproduce amplificadamente los ciclos económicos.
"Si la
economía en general sigue cayendo, la construcción debiera mostrar resultados aún
más negativos. De ahí que sea tan importante que se implementen con la máxima
celeridad las medidas reactivadoras anunciadas por la autoridad y se
establezcan incentivos para que se dinamice la inversión y la actividad privada", aseguró.