La policía de Bolivia levantó hoy sin
incidentes el bloqueo que mantenían desde el lunes los importadores
bolivianos de automóviles usados en la frontera con Chile, informó
una fuente oficial.
El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, explicó que
235 agentes despejaron la ruta bloqueada con piedras en el puesto
fronterizo de Tambo Quemado, en el departamento andino de Oruro, y
que no hubo heridos ni detenidos porque muchos manifestantes se
encontraban durmiendo cuando se hizo el operativo esta mañana.
Los importadores de autos usados bloquearon el tránsito en esta
vía internacional desde ayer para exigir al Gobierno de Evo Morales
que flexibilice el decreto que prohíbe el ingreso de automóviles con
más de cinco años de antigüedad.
Según Farfán, varios vehículos con matrícula chilena, de los que
se encontraban en el punto de bloqueo, retornaron a su país tras el
operativo policial.
El viceministro dijo que hay una disposición en el Gobierno para
dialogar con los afectados "siempre y cuando suspendan todo tipo de
medidas de presión", aunque reiteró que la norma que prohíbe la
importación de vehículos usados no será modificada.
Desde la entrada en vigor de esta prohibición, el pasado 10 de
diciembre, cientos de camiones chilenos de los importadores de autos
están varados en la frontera.
El Ejecutivo ha argumentado que no quiere ver convertido al país
en un vertedero de vehículos viejos contaminantes que han aumentado
en pocos años el parque automotor de las ciudades bolivianas, al
punto de provocar problemas en la provisión de combustibles.
Por su parte, el Gobierno chileno y los importadores de autos
piden que se flexibilice la medida y se permita ingresar al país a
los vehículos que fueron comprados antes de la prohibición.
El Gobierno boliviano ha ratificado varias veces que se mantendrá
firme con el decreto y se limitará a explicar las razones de la
medida a las autoridades que el ministerio de Exteriores de Chile
enviará a La Paz el próximo 12 de enero, pero no la modificará.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado
de Bolivia, Tito Hoz de Vila, confirmó hoy que se realizará esa
reunión y aclaró que ningún parlamentario chileno tiene previsto
visitar el país para hacer gestiones similares, como señalaron
versiones de prensa.
Dirigentes de los importadores de autos usados advirtieron hoy
con radicalizar sus protestas en la ciudad de La Paz, si bien no
señalaron cuándo comenzarán estas nuevas manifestaciones.