La presidenta de la República,
Michelle Bachelet, pidió hoy que los planes de rescate para
enfrentar la crisis financiera favorezcan también a los trabajadores
y no solo a los especuladores.
Así lo señaló la mandataria socialista durante la celebración del
63 aniversario de las Naciones Unidas, que se realizó en la sede de
la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), en Santiago.
En su discurso, Bachelet llamó a no quedarse en el desplome
bursátil y mirar también los efectos de esta crisis en el área
social y ambiental.
"De ahí la importancia que cuando se piense en planes de rescate,
no se piense solo en el rescate de los especuladores, sino también
para los trabajadores", afirmó la jefa de Estado.
Del mismo modo, reiteró que en Chile "más que estar pensando en
cómo ajustamos el presupuesto, podemos decir con tranquilidad al
país: no sólo vamos a mantener los beneficios sociales, los vamos a
incrementar", indicó.
En este sentido, sostuvo que ante la crisis financiera su administración reforzará su "apuesta de construir efectivos sistemas
de protección social (...), que sirvan para redirigir la atención en
las personas y no en los modelos".
Añadió que si los medios destinaran "la misma atención al peligro
real en que se encuentra nuestro planeta producto del cambio
climático o a la situación de hambre, de exclusión o insalubridad de
centenas de millones en el mundo y especialmente en nuestra América
Latina, se darían cuenta que el 'Dow Jones de lo social y lo
ambiental' viene a la baja desde hace mucho tiempo".
Explicó que recientemente la Organización Internacional del
Trabajo (OIT) alertó sobre los efectos adversos que tendrá la crisis
sobre el empleo, por lo que insistió "en tomar medidas y acciones
concretas y decididas por parte de los países".
A la actividad, asistió la secretaria ejecutiva de la Cepal,
Alicia Bárcena, y el Coordinador Residente del Sistema de las
Naciones Unidas en Chile, Enrique Ganuza, además de ministros,
representantes del cuerpo diplomático, de organismos internacionales
y del mundo académico, entre otros invitados.