La presidenta de la República, Michelle
Bachelet, realizó un llamado a trabajar con fuerza para evitar que la crisis
internacional afecte a los sectores más vulnerables, al intervenir en la XXXVI Cumbre de Jefes
de Estado del Mercosur, Estados Asociados y Estados Invitados, que se
desarrolla en Bahía, Brasil.
"Lo importante de los acuerdos de este
Mercosur es que nos plantean una carta de navegación central y siempre esencial
de tener ciudadanías y pueblos con mayores alternativas", sostuvo la mandataria, agregando
que "en la contingencia económica actual esto tiene aún más fuerza, porque
-como he señalado en todos lados- no podemos al desplome bursátil sumarle un
desplome social".
La presidenta agregó que "tenemos que lograr empleo, pero también trabajo digno y
decente y creo que eso también fue un tema que nuestro país colocó con mucha
fuerza (en la discusión) porque nos parece esencial".
En su intervención ante sus pares de
Mercosur, la Jefa
de Estado recordó que "Chile ha estado trabajando con fuerza en una red de
protección social que va desde la infancia hasta la vejez, con un conjunto de
programas previsionales, seguro de desempleo, Chile Solidario, Chile Crece
Contigo", entre otros.
A primera hora de este martes, Bachelet sostuvo una
reunión bilateral con el presidente de Bolivia, Evo Morales y posteriormente,
fue recibida por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el
hotel donde se desarrolla la cumbre.
En el marco de esta visita a Brasil, la máxima autoridad de la nación tiene contemplado además asistir a la Cumbre Extraordinaria
de Unasur y la Cumbre
de América Latina y Caribe (CALC) sobre Integración y Desarrollo.
La Jefa de Estada participará en estos encuentros en
compañía de los ministros de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, y de
Planificación, Paula Quintana.