A casi un mes de la elección que extendió por dos años la estadía de Hermann von Mühlenbrock en la presidencia de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) -tras una inédita competencia con el empresario Andrés Navarro-, mañana los consejeros del gremio se verán las caras en lo que será el primer Consejo General del gremio después del balotaje.
Esta vez la instancia sesionará sin separación entre consejeros de empresas (electivos) y gremio (gremiales), como contempla la reforma de estatutos aprobada en 2013.
Más allá de la convocatoria, que tendrá la puesta en escena de los 30 nuevos consejeros, las expectativas están puestas en los tópicos que capturarán la atención del encuentro, ya que la citación para esta nueva sesión del Consejo sólo contempla abordar la "situación nacional" sin desglosar las preocupaciones que se pondrán sobre la mesa de los industriales.
Los consejeros del gremio advierten que el abanico de temas es amplio, pero asumen que el cambio de gabinete y el momento económico que enfrenta Chile serán clave. Pero también y la desaceleración, la reforma laboral harán lo suyo.
El consejero Herman Chadwick puntualiza que le gustaría instalar la discusión en torno a la forma en la que se debe relacionar la Sofofa con el nuevo gabinete donde se encamine en una mirada propositiva.
Especialmente, con los ministros de Interior, Jorge Burgos,y Hacienda, Rodrigo Valdés. En tanto, el presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, plantea que se está generando un nuevo tema que deberá ser abordado relacionado con las posibles modificaciones a la reforma tributaria.
Coincide en esta postura Chadwick, quien señala que a su juicio se "requiere de un nuevo ajuste, pero hay que conversarlo" al interior del gremio, advierte.
Arribo de Andrés Navarro
La inminente presencia del ex candidato por presidir el gremio, Andrés Navarro, sería crucial según los consejeros si planea seguir pavimentando el camino por la dirigencia gremial. Aún más cuando uno de sus principales apoyos, el empresario Bernardo Larraín Matte, quien además debutará como consejero, aseguró que el fundador de Sonda adoptaría un rol de "consejero activo" en este segundo tiempo de von Mühlenbrock.
Cercanos a Navarro, a pesar que desconocen si asistirá a la cita, comentan que el empresario se dará el tiempo para evaluar la mejor forma de poder contribuir al gremio. En ese sentido, algunos consejeros son enfáticos en señalar que "debe ir" y que deben superarse las rencillas que en algún minuto estallaron en medio de la elección. "Aquí somos todos consejeros", dicen.
El desafío principal para el gremio en esta nueva etapa, advierten, "será mantener la unidad del Consejo".