Lejos de aquietarse, las aguas en el Servicio de Impuestos Internos (SII) amanecieron revueltas ayer, luego de la salida del ex director Michel Jorratt, reemplazado en su cargo de manera subrogante por el subdirector de Normativa, Juan Alberto Rojas.
Y tal era el ambiente de incertidumbre al interior de la entidad, que los funcionarios intentaron infructuosamente contactarse con el abogado para conocer las futuras determinaciones que tomará al mando de la administración tributaria, a la espera de que el gobierno designe a un transitorio y provisional (TyP) y abra el concurso para un nuevo director en el consejo de ADP.
Es por ello que la Asociación Nacional de Funcionarios del SII (Aneiich) solicitó una reunión de carácter "urgente" a Rojas para abordar la actual situación de la institución y los próximos pasos a seguir.
Según el presidente de Aneiich, Carlos Insunza, la idea es que el director subrogante informe sobre su línea de trabajo, explicitando posibles cambios en los equipos directivos.
"También nos gustaría tener su visión respecto a si va a mantener la línea del servicio en el último año, de retomar la persecución penal de los delitos tributarios y en qué quedarán las acciones penales ya presentadas en los casos Penta-SQM", señaló el funcionario.
Al cierre de esta edición, Rojas aún no respondía la solicitud de los funcionarios.
Declaración conjunta
Ayer, la Aneiich y la Asociación de Fiscalizadores del SII (Afiich) emitieron una declaración pública ante la salida de Jorratt, señalando que "rechazan" las críticas que buscan de forma "interesada" debilitar la autonomía y el actuar del organismo.
Ambas asociaciones expresaron que estiman "necesario" que el gobierno "profundice" sus planteamientos y "compromisos" respecto del futuro del organismo.
"La puesta en operación de los mecanismos de subrogancia institucionales es un respuesta que no garantiza de manera suficiente la continuidad del desempeño institucional. Los enormes desafíos que el SII tiene por delante exigen de una conducción institucional cuya solidez sea incuestionable y que no puede estar sujeta a las limitaciones de la transitoriedad", dijeron sobre la designación de Rojas.