La situación sigue tensa hoy en el Servicio de Impuestos Internos (SII). A casi un mes de la salida de su ex director, Michel Jorratt, y una semana desde la reestructuración que determinó la salida de Cristián Vargas de la Subdirección Jurídica, los cambios parecen estar lejos de terminar.
Y si bien se ha especulado en la última semana con la renuncia del titular de Fiscalización, Víctor Villalón -algo que fuentes cercanas a él desmienten tajantemente-, la próxima salida no sería un nombre nuevo.
Vargas, hombre clave en la investigación del SII en los casos Penta-SQM, alista su renuncia definitiva al servicio para los próximos días. Según cercanos al abogado de la Universidad de Chile, el hoy asesor de la Subdirección de Normativa estaría afinando su salida del organismo al que ha estado ligado por casi 20 años para buscar nuevos horizontes profesionales, posiblemente en una oficina de abogados ligada al tema tributario.
Desde el lunes de la semana pasada, el profesional ejerce como asesor de Normativa, repartición liderada por el hoy director subrogante, Juan Alberto Rojas.
Dada la cercanía entre ambos -trabajaron juntos entre 1999 y 2014 en dicha subdirección-, el plan original siempre habría sido que Rojas le ofreciera el cargo para que Vargas tuviera tiempo para meditar y afinar su renuncia definitiva a la entidad.
Los roces con Jorratt
La salida definitiva de Vargas del SII representaría la etapa cúlmine de una seguidilla de sucesos que pusieron al servicio nuevamente bajo la lupa de la opinión pública, luego de la caída de Jorratt, quien denunció fuertes presiones del Ministerio del Interior para dilatar las investigación en la arista que involucra a la minera no metálica en el financiamiento irregular de campañas políticas.
Luego de ser ratificado a inicios de abril como director, la relación entre Jorratt y el ex subdirector jurídico comenzó a deteriorarse, a tal punto de que al abandonar el servicio, el ingeniero apuntó al abogado como uno de los responsables de su salida, acusándolo de filtrar información sensible para el organismo, como correos electrónicos entre ambos.
Esto, luego de que Vargas responsabilizara a Jorratt de dilatar la querella contra el ex senador UDI Jovino Novoa y el operador de la Nueva Mayoría, Giorgio Martelli, razón por la cual el abogado solicitó al ex director revocarle la facultad legal de actuar penalmente a nombre del director.
En su carta de despedida de Jurídica la semana pasada, calificó como "falso" que haya incurrido en deslealtades hacia Jorratt. "Todas las sugerencias, recomendaciones y estrategias legales que le formulé buscaron siempre fortalecerlo en su rol como director del servicio, y jamás debilitarlo", dijo.
Golborne declara en Unidad de Delitos Tributarios
Hasta el Departamento de Delitos Tributarios, dependiente de la Subdirección Jurídica del Servicio de Impuestos Internos (SII), llegó ayer el ex ministro y otrora candidato presidencial de la Alianza, Laurence Golborne.
El ejecutivo arribó a las dependencias ubicadas en calle Almirante Gotuzzo para prestar declaración en el marco de su participación en el caso Penta, debido al supuesto financiamiento irregular de su campaña presidencial y senatorial el 2013.
En concreto, según ha trascendido, Golborne declaró a fines del año pasado ante el fiscal que lleva la arista Penta, Carlos Gajardo, que recibió alrededor de $ 120 millones de manera irregular de parte del grupo Penta, mediante la emisión de facturas de empresas y sociedades relacionadas al ex ministro del gobierno de Sebastián Piñera.
El ingeniero se mantuvo por alrededor de tres horas en el piso 7 de Gotuzzo 124, donde se ubica la Subdirección Jurídica del servicio. Desde el SII señalaron que no pueden desmentir o confirmar la información ya que es parte del deber de reserva de la investigación, amparada en el artículo 35 del Código Tributario.
Y si bien Golborne aún no es sujeto de denuncia o querella de parte del SII, fuentes de la investigación señalan que lo natural es que la diligencia sea el paso "previo" para la presentación de alguna acción penal en contra del ejecutivo.
La toma de declaración es parte del debido proceso en la etapa de recopilación de antecedentes.
Justamente la opción de citar a declarar o no un eventual querellado generó un fuerte quiebre entre el ex director del SII, Michel Jorratt, y el ex subdirector jurídico, Cristrián Vargas, a inicios del mes pasado.