"Todos ganamos" dicen los representantes de las distintas corrientes del Partido Socialista (PS) que se alinearon tras la opción de la senadora Isabel Allende, quien este domingo fue ratificada como la presidenta de la colectividad por el pleno del Comité Central.
Lo cierto es que junto a la legisladora, quienes también se anotaron un triunfo en el socialismo fueron los representantes del llamado sector del "Tercerismo", al que pertenecen el senador Juan Pablo Letelier y el destituido ministro Álvaro Elizalde, por sobre otros lotes como es Grandes Alamedas, La Renovación y El Colectivo.
De hecho, la facción consiguió dos cupos en la mesa: la secretaría general, con Pablo Velozo, quien era el jefe de gabinete de Elizalde, y el mismo senador Letelier quien se instaló en una de las seis vicepresidencias.
De igual forma y dada la proporcionalidad de votos y apoyos logrados, el Tercerismo obtuvo 27 representantes en el Comité Central y otros siete en otra de las instancias decisivas del partido como es la Comisión Política, formada a partir de este proceso interno por 20 miembros.
Así las cosas, los Terceristas que a nivel nacional cuentan con tres de las siete primeras mayorías, estarían atravesando por uno de sus mejores momentos desde la presidencia de Germán Correa a la cabeza del PS.
En contraste, el sector liderado por el derrotado ex timonel Camilo Escalona, habría quedado "disminuido", dicen en las filas del PS. Sin embargo, tanto el ex senador como dos de sus adherentes consiguieron instalarse en la mesa de la colectividad que a partir de este año contará con nueve integrantes y no con ocho como la anterior.
Escalona junto al alcalde Miguel Angel Aguilera ocuparán cada uno una vicepresidencia, aunque no la primera como pretendía el ex legislador, y Alba Gallardo, la vicepresidencia de la Mujer.
Así el tercer cupo en la mesa, cedido por la lista de Allende durante las negociaciones que se dieron en el pleno del Comité Central, responde a la lógica de una "política de integración" con la que la senadora apuesta a darle una "mejor gobernabilidad" al partido para los próximos dos años.