En la sesión de hoy de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados debería iniciar su tramitación el proyecto que habilita al Presidente de la República para convocar a plebiscito para resolver materias de alta importancia. Entre sus principales impulsores se encuentran parlamentarios que aspiran a que éste sea un primer paso para avanzar hacia una Asamblea Constituyente que tenga como objetivo la elaboración de una nueva Constitución.
Así lo admite el presidente del mencionado organismo, diputado socialista Leonardo Soto, quien explica que aquellos que están detrás de la moción "entendemos que es el primer paso para que la ciudadanía pueda dar su opinión sobre esta materia".
La iniciativa establece que "el Presidente podrá convocar en todo caso a plebiscito, si cuenta para ello con el acuerdo de ambas cámaras del Congreso Nacional".
En este contexto, Soto -quien junto a los demás inrtegrantes de la Comisión de Constitución de la Cámara almorzó ayer con el ministro de la Segpres, Jorge Insunza- destacó que de ser aprobado este proyecto se le podría consultar a la ciudadanía cosas como "si quiere una nueva Constitución y también qué mecanismo se utlizaría para elaborarla y quiénes se harían cargo de realizarla".
En todo caso, para que el Presidente pudiera hacer uso de esta prerrogativa requerirá, subraya Soto, la aprobación de la mayoría absoluta de la Cámara y el Senado. Para este debate fueron citados a la comisión los ministros de Interior, Jorge Burgos, y Segpres.
En la antesala del 21
Tras la cita con el ministro Insunza, Soto parece tener más clara la agenda de la comisión que encabeza y particularmente en lo que respecta al proyecto del fortalecimiento de la democracia.
Ello, porque según adelantó, esta semana se realizarán "algunas redefiniciones a la tabla" para despachar al Senado la mencionada iniciativa mañana miércoles, tal y como se había programado al inicio de la tramitación, pese a que hasta la semana pasada se daba por hecho que no alcanzarían los tiempos antes del 21 de mayo.
Con ese objetivo es que el titular de la Segpres le confirmó ayer a Soto que las indicaciones que el gobierno anunció que ingresaría a este proyecto -luego del informe del Consejo Asesor- entrarían hoy a la Cámara de Diputados para que puedan ser votadas mañana en la instancia legislativa, de modo que el proyecto pueda ser despachado a la Cámara Alta, para que continue con su segundo trámite legislativo.