Actualidad

Presidente de RN acusa perjuicio al bloque tras jugada Lavín-De la Maza

El dirigente partidario también cuestionó la forma en que el gobierno está enfrentando el debate previsional.

Por: | Publicado: Jueves 28 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente de RN, diputado Cristián Monckeberg se sumó ayer a las críticas que surgieron tanto en la misma UDI como de otros flancos del sector por la forma en que se resolvió la irrupción de Joaquín Lavín para competir por la municipalidad de Las Condes en reemplazo de Francisco de la Maza, advirtiendo que la operación perjudica al bloque en su totalidad.

“Aquí no se está perjudicando a uno o dos partidos, aquí se está perjudicando la coalición por esta fórmula que se utilizó para resolver una candidatura a última hora, en la lógica de los hechos consumados, en la comuna de Las Condes, eso fue lo que ocurrió, ese es el problema”, dijo el parlamentario.

Agregó que aquí “simplemente operó la teoría de los hechos consumados. No es la manera más elegante de producir un cambio en una alcaldía que estaba en manos de un alcalde UDI, y que ha sido además un muy buen alcalde en estos 16 años, lógicamente se podría haber hecho de manera distinta”.

En ese sentido, reconoció que dado los plazos era imposible practicar primarias en Las Condes, pero se pudo “haber buscado fórmulas distintas para poder buscar un candidato nuevo”.

“Gobierno vende humo”

En paralelo, el timondel de RN criticó al gobierno por la forma en que está enfrentado el debate previsional que se instaló en el país tras la multitudinaria marcha del pasado domingo contra las AFPs.

“El gobierno ha reducido el debate en materia de pensiones simplemente a crear o no una AFP estatal y para salir jugando, y tratar de tener algo que responder, ha señalado que van a diseñar una hoja de ruta para que sean los próximos gobiernos los que se hagan cargo de los cambios“.

Por lo que acusó a La Moneda de estar “repitiendo el repertorio y cometiendo nuevamente un grave error. Primero, porque se señala y se dice que el tema central para arreglar el sistema de pensiones es simplemente crear una nueva AFP estatal, como otros señalan que para arreglar el sistema de pensiones lo único que se necesita es resolver el tema de las lagunas previsionales”.

“Si creemos que el sistema de pensiones chileno y las pensiones de las personas que ya están jubiladas, y los próximos que vienen para jubilarse, se arregla simplemente creando una AFP estatal o resolviendo el tema de las lagunas previsionales, estamos viviendo en un mundo de fantasía y el gobierno nuevamente equivoca la ruta, nuevamente equivoca el mensaje y nuevamente pretende vender humo”, recalcó Monckeberg.

Por ello planteó que si se pretenden hacer cambios profundos al sistema de pensiones “trabajemos en serio” y se recoja el trabajo que se hizo en el gobierno del presidente Piñera y el que hizo la comisión Bravo.

Lo más leído