El gasto en las regiones nuevamente retomó vuelo tras el menor ritmo registrado durante abril. Así se desprende del último informe del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que registró un avance promedio de 40,4% en la ejecución presupuestaria regional al mes de mayo.
Esto se traduce en un gasto devengado de $ 378.559 millones (unos US$ 600 millones), dentro de un presupuesto total de $ 937.917 millones (unos US$ 1.400 millones).
Dicha cifra se compara favorablemente con el 32,6% registrado en abril y también con el 37,8% anotado a igual período de 2014. Asimismo, se mantiene como el mayor nivel en los últimos cinco años, según los antecedentes publicados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
De las quince regiones del país, dos ya han ejecutado la mitad del presupuesto disponible: Arica y Biobío.
En el caso de la XV Región, el gasto se elevó considerablemente en relación a igual período del año anterior, al pasar de 28,6% a 50,2%, alcanzando $ 17.414 millones. Esta suma se concentró principalmente en inversión en obras (84%), que incluye inversión real y programas de mejoramiento de barrios, entre otros.
En la VIII Región, en tanto, la ejecución se incrementó de 46,5% a 50% llegando a $ 49.380 millones.
Otras zonas que destacaron por sus avances fueron Valparaíso, que pasó de un 30,8% a un 42,8%, y Antofagasta, donde el gasto aumentó más de seis puntos porcentuales hasta 44,5%.
La Región Metropolitana se ubicó un poco más atrás con una ejecución de 40,3% ($ 46.074 millones), que se compara favorablemente con el 30,8% registrado durante el mismo lapso del año pasado.
Si bien la región de Los Lagos registró una ejecución algo mayor al alcanzar un 45,3%, esto le significó un rezago respecto al nivel que ostentaba en mayo de 2014 (54,3%). También observaron un menor gasto las regiones de Atacama, Coquimbo, Aysén y Magallanes.
Al igual que en abril, la III Región -que fue afectada por un temporal en marzo-, sigue exhibiendo la ejecución más rezagada, con apenas un 21,1%, de los $ 48.211 millones aprobados. A mayo de 2014, su avance era de 36%.
Tipos de gasto
Del presupuesto regional concretado a mayo, un 80,6% corresponde a la inversión en obras ($307.087 millones). En cambio, las transferencias de capital han significado un 8,9% y el gasto en activos no financieros un 7,5% del total.
Del total, se han destinado unos $ 28.399 millones a la adquisición de activos no financieros, principalmente máquinas y equipos y vehículos. La región que más ha gastado en este último ítem es la Metropolitana, con un 29% del total.