Mundo
No utilizan agua para enfriar: así son los nuevos data centers ecológicos de Microsoft
La compañía invirtió más de US$ 50 mil millones en gastos de capital en el ejercicio fiscal finalizado el 30 de junio, la gran mayoría relacionados con la construcción de centros de datos.
Por: Bloomberg
Publicado: Miércoles 11 de diciembre de 2024 a las 10:00 hrs.
Los nuevos proyectos de Phoenix y Mount Pleasant (Wisconsin) empezarán a utilizar los diseños sin agua en 2026. Foto: Bloomberg
Microsoft Corp. empezó a desplegar un nuevo diseño que no utiliza agua para refrigerar los chips y servidores de las instalaciones en un intento por mitigar el impacto climático del auge de la construcción de sus data centers.
Lanzado en agosto, el nuevo diseño suprimirá los más de 125 millones de litros de agua que cada centro de datos suele utilizar al año, según informó la empresa en un comunicado. El nuevo sistema utiliza un “circuito cerrado” para reciclar el agua; el líquido se añade durante la construcción y circula continuamente, lo que evita la necesidad de suministros frescos.
Los centros de datos seguirán necesitando agua fresca para las instalaciones de los trabajadores, como baños y cocinas.
Microsoft invirtió más de US$ 50.000 millones en gastos de capital en el ejercicio fiscal finalizado el 30 de junio, la gran mayoría relacionados con la construcción de centros de datos, impulsada por la demanda de servicios de inteligencia artificial.
Tiene previsto superar esa cifra en el año en curso, ya que requiere cantidades cada vez mayores de energía para hacer funcionar las redes y agua para refrigerar los equipos. Muchas de las últimas instalaciones se están construyendo en zonas cálidas y secas como Arizona y Texas, por lo que es aún más importante encontrar formas de ahorrar agua.
Los actuales centros de datos de Microsoft seguirán utilizando una mezcla de tecnologías antiguas, pero los nuevos proyectos de Phoenix y Mount Pleasant (Wisconsin) empezarán a utilizar los diseños sin agua en 2026.