Innovación y Startups

Grupo Cellus realizará ensayos clínicos de terapias celulares para regenerar tejidos con Clínica MEDS

La biotecnológica, que desarrolla terapias celulares y productos biológicos para reparar tejidos y disminuir el dolor en pacientes con enfermedades crónicas como artrosis, espera tener resultados en 2025.

Por: Marco Zecchetto | Publicado: Miércoles 5 de junio de 2024 a las 08:48 hrs.
  • T+
  • T-
El director ejecutivo y fundador de Grupo Cellus, Rodrigo Arancibia, en el laboratorio de Clínica MEDS.
El director ejecutivo y fundador de Grupo Cellus, Rodrigo Arancibia, en el laboratorio de Clínica MEDS.

Compartir

Grupo Cellus, la firma biotecnológica chilena de desarrollo y manufactura de terapias avanzadas para regenerar tejidos en pacientes con inflamación y patologías crónicas, como artrosis u osteoartritis, comenzará este mes un ensayo clínico de productos biológicos y el segundo semestre uno de terapias celulares, en alianza con Clínica MEDS.

La empresa cuenta con dos laboratorios, uno clínico y otro de manufactura, un centro de rehabilitación para pacientes y un centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en España.  

A la fecha, ha levantado US$ 6 millones de inversionistas, de Start-Up Chile y otros subsidios de Corfo, además de inversión propia.

Entre sus desarrollos, está CelluSPHERES una terapia celular basada en la generación de esferoides de células mesenquimales (MSC), la que mejora la funcionalidad y supervivencia de las células. La terapia cuenta con propiedades regenerativas y antiinflamatorias para reparar y regenerar tejidos dañados.

También desarrolló SRF+ (Suero Rico en Factores), un producto biológico personalizado obtenido a partir de la sangre del propio paciente, que permite disminuir el dolor y mejorar la función articular, minimizando el riesgo de reacciones adversas.

La mayoría de nuestros productos apuntan a un dolor de mercado que es incurable, que es la osteoartritis o también conocida popularmente como la artrosis. Lamentablemente hoy existen tratamientos paliativos, que son insuficientes y costosos, como controles de dolor principalmente a través de fármacos", comentó el director ejecutivo y fundador de Grupo Cellus, Rodrigo Arancibia.

Dijo que, en muchos casos, las personas deben recurrir a cirugías invasivas, y que incluso "los pacientes muchas veces quedan igual con dolor después de la operación. Ahí es donde entran estas terapias biológicas avanzadas que permiten, entre comillas, acercar ese gap de mercado. Queremos democratizar este tipo de terapias”.

Ensayos clínicos

Grupo Cellus cuenta con dos laboratorios certificados para la realización de ensayos clínicos, uno ubicado en Clínica MEDS La Dehesa y otro en las dependencias de su centro de rehabilitación regenerativa, Clínica Cellus.

Este mes comenzarán a realizar las pruebas clínicas de SRF+,para comparar la seguridad y eficacia en seis meses de tratamiento con dosis únicas del producto biológico, en comparación con el uso de corticoides. 

Y el segundo semestre llevarán a cabo los ensayos clínicos de CelluSPHERES en pacientes con osteoartritis y artrosis, para determinar la dósis óptima del tratamiento y evaluar su eficacia ante el dolor, rigidez y función articular.

Ambas pruebas fueron aprobadas por el Comité de Ética Científico del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, y se realizarán en colaboración con Clínica MEDS

Arancibia explicó que “si todo sale bien”, podrían mostrar resultados el próximo año y que al Comité de Ética le correspondería presentarlos, “a un Fonasa, por ejemplo” o continuar estos desarrollos “en Europa o en mercados más sofisticados”.

Lo más leído