presenta
POSTEDIN
Cómo funciona el SOAP en caso de accidente: Guía para conductores

El SOAP, también conocido como Seguro Soap, es un seguro que protege a conductores, pasajeros y a cualquier otra persona involucrada en un accidente de tránsito. Su efectividad se refleja en las cifras más recientes de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF): durante los primeros nueve meses de 2023, cerca de 5,8 millones de conductores contaron con SOAP, lo que permitió entregar 28.400 indemnizaciones por cerca de 31.400 millones de pesos.
Pasos esenciales después de un accidente
La experiencia de un accidente de tránsito puede ser abrumadora. Por eso, es fundamental conocer el procedimiento correcto para activar tu Seguro Soap y recibir la asistencia necesaria. Estos son los pasos que debes seguir:
Acciones inmediatas para tu seguridad
Un accidente puede generar mucho estrés, pero mantener la calma es crucial para tomar las decisiones correctas. Se recomiendan seguir estos pasos específicos:
- Evalúa el entorno y la situación
- Verifica tu estado y el de tus acompañantes
- Identifica si hay personas que requieren atención médica urgente
- Mantén la calma para poder actuar de manera efectiva
- Establece un perímetro seguro
- Enciende las luces de emergencia
- Coloca triángulos reflectantes si es posible
- Asegura que otros vehículos puedan ver claramente el área del accidente
- Contacta a las autoridades
- Llama inmediatamente a servicios de emergencia si hay heridos
- Solicita la presencia de Carabineros para la constatación oficial
- Mantén a mano los documentos del vehículo y tu identificación
Proceso de activación del SOAP
Para hacer efectiva la cobertura de tu seguro, es necesario seguir un protocolo específico que garantice la correcta tramitación:
- Atención médica prioritaria
- Acude al centro de salud más cercano
- Informa que tienes cobertura SOAP
- Solicita toda la documentación médica necesaria
- Documentación requerida
- Certificado de denuncia de Carabineros
- Informe del centro médico
- Boletas y facturas originales de gastos médicos
- Certificado del Ministerio Público cuando corresponda
- Presentación de la solicitud
- Contacta directamente a la aseguradora
- Entrega toda la documentación recopilada
- Sigue el proceso de reembolso según las indicaciones
Coberturas y beneficios específicos del SOAP
Según la normativa vigente de la Comisión para el Mercado Financiero, el SOAP ofrece las siguientes coberturas:
- Cobertura de gastos médicos: el seguro cubre hasta 300 UF en gastos médicos y hospitalarios, incluyendo atención médica, rehabilitación, medicamentos y traslados en ambulancia, asegurando el acceso a los tratamientos necesarios para la recuperación.
- Indemnizaciones: en caso de fallecimiento o incapacidad permanente total, la compensación es de 300 UF, mientras que para una incapacidad permanente parcial, el monto puede alcanzar hasta 200 UF, brindando apoyo financiero según la gravedad del daño.
Plazos y consideraciones importantes
Es fundamental conocer los tiempos establecidos para realizar los trámites:
- Reclamo de beneficios: 1 año desde el accidente
- Certificación de incapacidad: 2 años máximo
- Respuesta de la aseguradora: 10 días hábiles
Consejos clave para tu seguridad
La seguridad vial es una responsabilidad que nos involucra a todos. Mantener tu SOAP vigente va más allá de cumplir con una obligación legal: es una forma concreta de garantizar protección inmediata tanto para ti como para otros en la vía. Con este seguro, tienes la certeza de recibir atención médica oportuna cuando más lo necesites. Para garantizar tu tranquilidad y la de tu familia, te recomendamos:
- Verificar la vigencia de tu seguro regularmente
- Mantener una copia digital de tu póliza
- Guardar los números de contacto de emergencia
- Conocer los centros médicos cercanos a tus rutas frecuentes
La prevención y el conocimiento son tus mejores aliados en la carretera. Para asegurar que tú y tu familia tengan la protección que merecen, conoce más sobre el SOAP y la tranquilidad que brinda cada vez que tomas el volante.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.

Corte Suprema frena obras del Club Palestino y el deportivo lo califica como abuso municipal
La entidad está trasladando sus canchas deportivas, hoy visibles desde la vía pública, hacia zonas más internas del recinto; pero el municipio ordenó la paralización de las obras. Mientras el abogado del club calificó como un “abuso escandaloso” el frenazo de las obras.