La ratificación de un nuevo plan para ir en ayuda de la industria
salmonera y un llamado a los empresarios a no realizar despidos masivos
y evitar el pesimismo, marcaron el discurso realizado por la Presidenta
de la República, Michelle Bachelet, ante decenas de empresarios en la
clausura del encuentro anual de Enade 2008.
La Mandataria no
dudó en entregar su irrestricto apoyo al sector salmonero que ha
sufrido fuertes pérdidas por la aparición del virus ISA. Este, señaló,
“ha golpeado fuertemente la producción y por eso se hacía tan necesario
un plan de trabajo”. (ver recuadro)
Enfasis laboral
“Como
Presidenta quiero pedirles que cuiden el empleo”, advirtió a los
empresarios admitiendo que la caída del crecimiento del próximo año
obligará a las empresas a realizar ajustes de personal, por lo que
pidió a los privados un esfuerzo para “que eviten los despidos
masivos”, lo que irá de la mano de un compromiso del Ejecutivo de
apuntalar la economía para evitar un derrumbe aún más profundo del
dinamismo económico.
“Como Presidenta les pido que tengan en
cuenta a los trabajadores, porque mi gobierno trabajará con fuerza para
que no se produzcan despidos a gran escala ni que suba demasiado el
desempleo y hacer lo necesario para que no se resienta la actividad de
las empresas”, enfatizó.
Por ello, manifestó que el mayor
desafío es hacer que en 2009 “se convierta en el año en que Chile supo
superar la crisis, pero no a costa de los trabajadores”.
Objetivos del gobierno
Asumiendo
que sólo resta un año y meses para el término de su mandato, Bachelet
delineó además los énfasis que tendrá su gestión en el tiempo que le
queda.
Así, aseguró que “el principal objetivo de mi gobierno
por los próximos 15 meses será sortear la crisis económica y hacer todo
lo posible para recuperar la senda del crecimiento y atenuar los
impactos sociales que la crisis pueda generar especialmente en el
empleo”.
De hecho, destacó que el Ejecutivo está tomando las
medidas necesarias para apuntalar los sectores que han registrado las
mayores dificultades, recordando las iniciativas vinculadas a entregar
mayor liquidez a Pymes, la inversión en infraestructura contenida en el
Presupuesto 2009 y el incentivo para la compra de viviendas, “que tiene
un efecto multiplicador” en la construcción y el empleo.
Mantención del optimismo
Ahora
bien, también señaló que sortear la crisis en las mejores condiciones
sólo se puede hacer con un aporte del empresariado, y, recogiendo el
lema de Enade 2008, “Sursum Corda” (Arriba los corazones), hizo un
potente llamado a los privados a mantener el optimismo.
“El
arriba los corazones deben escucharse en todo el mundo cuando hay
crisis de confianza y credibilidad, tenemos un reto grande por delante,
pero Chile sabrá soportar las crisis y haré todo lo necesario para
proteger a la ciudadanía y para los empresarios es el momento de
mostrar coraje y voluntad para emprender”, subrayó.
Bachelet
también se dio un minuto para reconocer la labor desempeñada por el
ministro de Hacienda, Andrés Velasco, con quien bromeó, apodándole
“José” en alusión a la cita bíblica de los años de vacas gordas y los
de vacas flacas.
Responde a Piñera
Pero no sólo
de economía habló la mandataria. Tras ser aludida directamente por el
abanderado de RN, Sebastián Piñera, y la educación privada que recibe
su hija, Bachelet le respondió, sin mencionarlo, que “sé que hubo
críticas personales hace un rato, lamentablemente la ambición de poder
nubla mucho a las personas”.
En ese mismo sentido, hizo un
llamado al mundo político a “ser justos y ponderados en la crítica” y
que “nos comprometamos a no perder de vista el interés nacional”.
“El
primer aporte que todos tenemos que hacer es ponernos la mano en el
corazón y dejemos de lado la política de trincheras que en todos los
tiempos es mala, pero que en crisis es aún peor”, remató la mandataria.
Es
que en el gobierno se recibieron muy mal las críticas personales a la
Jefa de Estado. Tanto así, que el ministro vocero del Ejecutivo,
Francisco Vidal, se desplazó desde el palacio de La Moneda hasta
CasaPiedra sólo para responder a las alusiones del abanderado
presidencial de RN.
Plan de ayuda a sector salmonero
La Presidenta Michelle Bachelet oficializó ayer el respaldo que
entregará el gobierno a la industria salmonera que se ha visto
fuertemente afectada por el virus ISA.
La Mandataria explicó
que el plan de ayuda contempla apoyo financiero, perfeccionamiento
normativo, mejoras institucionales e investigación y desarrollo.
Nuevas garantías Corfo para créditos bancarios que financien las
inversiones sanitarias y el manejo ambiental y los cultivos.
Medida garantiza hasta un 60% los créditos otorgados al sector con un
tope de garantía de hasta US$ 8 millones. “Estamos hablando de US$ 120
millones que se espera tengan un impacto de un orden de US$ 400
millones”, dijo.
Incentivos para quienes se instalen bajo el nuevo concepto de barrios, de manera de promover el manejo conjunto.
Ampliación de crédito Corfo e inversión para los pescadores artesaneles que decidan realizar acuicultura.