
presenta
Cocha
Vuelos baratos: ¿Cómo afecta la temporada al precio del pasaje?

Viajar alimenta el espíritu, pero los precios de los pasajes pueden parecer una barrera infranqueable. Sin embargo, con un toque de ingenio y algunos secretos, puedes desatar tu pasión viajera sin arruinar tus finanzas. Descubre cómo convertir esos sueños de aventura en realidad, navegando el complejo mundo de las tarifas aéreas como un experto o una experta trotamundos.
¡Presta atención! Estás a punto de desvelar algunos trucos valiosos que te ayudarán a conseguir vuelos baratos para darle la vuelta al mundo.
El termómetro de los precios
El clima, el día de la semana y la estación del año tienen mucho que decir sobre el costo del pasaje. Considera estos aspectos la próxima vez que planifiques tu viaje:
El clima y la variación de precios
De junio a noviembre, la región caribeña y costas estadounidenses enfrentan riesgos ciclónicos. Lo positivo de esto es que las aerolíneas reducen tarifas, especialmente entre agosto y octubre. Eso sí, evalúa cuidadosamente estas ofertas, considerando posibles alteraciones, aunque algunas compañías ofrecen cambios sin costo ante alertas meteorológicas.
El calendario semanal de los pasajes en avión
Los martes y miércoles son días clave para ahorrar en pasajes aéreos. Estos días ofrecen descuentos de hasta un 20% en comparación con los fines de semana. Además, el sábado es una excelente alternativa para vuelos nacionales e internacionales. Mientras muchos eligen volar el viernes o el domingo, tú podrías aprovechar una tarifa más baja en sábado.
Ahorra según la estación
Cada estación del año tiene su propia dinámica que puedes usar a tu favor.
- Verano: este es el peak del tráfico aéreo, especialmente si planeas ir al Caribe o a Estados Unidos. Si deseas evitar que tus ahorros se desvanezcan rápidamente, es recomendable reservar con 3 a 6 meses de anticipación.
- Otoño y primavera: los meses de septiembre (exceptuando las fiestas patrias), octubre, abril y mayo son tu ventana perfecta para viajar. Disfruta de precios más bajos y menos multitudes, permitiéndote sumergirte en experiencias genuinas y asequibles en un ambiente más relajado.
- Invierno: con las pistas de esquí llenas, algunas rutas aéreas se vuelven más accesibles. Esta es una buena oportunidad para visitar destinos como Europa y Norteamérica. Si prefieres el calor, el Medio Oriente tiene tarifas atractivas en pleno verano.
- Fiestas de fin de año: ten en cuenta que los precios aumentan considerablemente, a veces hasta un 40%.
Tácticas de un viajero experto
- ¿Sabías que puedes ahorrar hasta un 40% en tus vuelos? La clave es ser flexible con tus fechas de viaje. Desde quedarte una noche más en ese hotel de ensueño o probar ese restaurante con estrella Michelin.
- Los feriados y fines de semana largos afectan significativamente los precios. Si no puedes evitarlos, asegúrate de reservar con antelación: la anticipación puede ser crucial para obtener una buena tarifa.
- No subestimes el poder de la temporada baja. No solo ahorrarás en vuelos, sino que también podrías disfrutar de destinos menos saturados. ¿Te tienta la idea de pasear por las calles de una ciudad europea en otoño, con precios más bajos y sin tener que hacer fila para cada atracción?
Vuelos baratos: el arte de volar de manera inteligente
Conseguir vuelos baratos siempre es un desafío, requiere timing y un poco de astucia. Pero con la información que ahora tienes en tu poder, te será más fácil ir a donde sueñas con pasajes en avión económicos.
Al planificar tu próxima aventura, ten presente que existe un vuelo ideal a un precio que te entusiasmará. Solo necesitas paciencia y perspicacia para descubrirlo. Mediante trucos bien pensados, podrás encontrar la propuesta ideal que hará de tu viaje una experiencia realmente inolvidable.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sartor: Carlos Larraín ficha a Catherine Lathrop para su defensa y querella de Credicorp se agrupa con arista eCapital
El tribunal le solicitó aclarar a la penalista la calidad en que asume la representación del empresario, ya que “no se indica si éste comparece en la presente causa como víctima o imputado”.

Ingreso imponible promedio de cotizantes de AFP creció 2,5% real el año pasado y llegó a $ 1,2 millones
El sector de mayor alza e incidencia fue el de actividades financieras y de seguros. Por el contrario, el único rubro donde el indicador cayó fue en agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.