
presenta
L’Oréal
“Stand Up Contra el Acoso Callejero” de L’Oréal Groupe capacitó a más de 24 mil jóvenes en Chile

De acuerdo con la última encuesta internacional desarrollada por Ipsos para L’Oréal Groupe realizada en 2024, el acoso es el principal problema al que se enfrentan las mujeres en todo el mundo. El reporte reveló que el 75% de las personas ha sido víctima de este tipo de comportamientos al menos una vez en su vida; y un 73% ha sido testigo de un hecho de similares características. De ellos, solo el 34% declara haber intervenido.
A nivel local, las cifras tampoco son muy alentadoras: según datos entregados por el Gobierno Regional de Santiago en marzo de 2024, el 86,5% de las mujeres en Chile ha sufrido hostigamiento físico en espacios públicos.
Consciente de esta problemática es que L’Oréal Paris y la ONG Right to Be, desarrollaron en 2020 “Stand Up: Contra el Acoso Callejero”, programa de formación que tiene por finalidad capacitar a las personas para enfrentar este tipo de situaciones mediante la metodología de las 5 Ds: distraer, delegar, documentar, dirigirse al acosador y dar asistencia.
En Chile la iniciativa comenzó su implementación en 2021 junto a la Fundación para la Confianza y a la fecha ya se han capacitado a más de 24 mil personas.
Al respecto, Marcela Siri, directora de Asuntos Corporativos, Engagement y Sostenibilidad en L’Oréal Groupe Chile, comentó que
“el acoso callejero es una realidad que viven cientos de mujeres día a día y nuestro país no se queda afuera. En L’Oréal Groupe llevamos 115 años preocupados por el bienestar de las mujeres, es por eso que nos unimos con Right To Be y Fundación para la Confianza para construir un espacio público más seguro”.
De acuerdo con la encuesta realizada por Ipsos, las personas señalan que, algunas de las razones por las cuales no denuncian este tipo de prácticas son: porque alguien más lo constató (32%), no saben qué hacer (28%), miedo (28%), temor a que el acosador se vuelva violento con ellos (85%), entre otras. Es más, los encuestados dijeron que a veces es difícil identificar el hostigamiento, especialmente cuando no prestan atención a su entorno.
Marcela Siri resalta que se trata de “cifras muy potentes, que nos obligan a hacernos cargo de esta situación. En L’Oréal Groupe estamos comprometidos con defender un mundo inclusivo, justo y respetuoso para todos, y el programa ‘Stand Up Contra el Acoso Callejero’ es una medida concreta que refleja este compromiso”.
A nivel global, la iniciativa tiene como meta capacitar a 1,5 millones de personas al 2025.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Abogado Zarko Luksic propone la creación de un registro de consultores para agilizar las investigaciones en el marco de la Ley Karin
Ello porque, según advierte, la Dirección del Trabajo esa “colapsada” y las denuncias están tomando más de 30 días en ser investigadas, lo que significa que ha habido casos en que el plazo establecido por la ley ha sido sobrepasado de manera excesiva.

Vitacura lidera alza en precio de venta de departamentos nuevos en la Región Metropolitana
En el primer trimestre del año, se comercializaron 2.866 unidades en la capital, un alza de 5% en doce meses. Se espera que la leve disminución en las tasas de interés hipotecario, generen una moderada recuperación del mercado este año.

Fintech Finvix busca instalarse en Estados Unidos tras ser seleccionada por EndeavorLAB de Miami
La startup chilena tiene camino avanzado. También fue elegida por RevTech Labs para cursar su programa de aceleración para fintech que partió en marzo y está piloteado sus soluciones de emisión de documentos, recepción de facturas y orquestación de pagos con entidades financieras de ese país.