
El grupo Inditex llegó a Chile hace 25 años con su emblemática marca de moda, Zara, la cual cuenta con 13 tiendas, incluidas las de Zara Home. Stradivarius es parte de su portafolio de ropa junto con Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka y Oysho.
A pesar de que dichas marcas cuentan con tiendas en países como México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, a la zona sur del continente: Argentina, Brasil, Perú, Uruguay y Paraguay y Chile todavía no llegan. Sin embargo, está realidad está a punto de cambiar. En Lima, donde solo tienen siete tiendas entre Zara y Zara Home, ya anunciaron la entrada de tres de sus marcas para el próximo mes. Precisamente Stradivarius, Oysho y Massimo Dutti en el mall de capitales chilenos, Jockey Plaza.
A esto se le suma que Stradivarius llegó a los pasillos de los supermercados Jumbo en Chile a comienzos de este año. Un arribo que pasó bastante desapercibido y que ha sorprendido a más de un cliente al encontrarse con sus sutiles carteles blanco y negro de la marca española en los sectores de ropa de los supermercados de Cencosud. También tienen productos en Ripley en su plataforma web.
Stradivarius es una marca low cost española enfocada en moda femenina. Cuenta con 841 tiendas alrededor del mundo y en 2023 reportó 2.334 millones de euros de ventas netas (unos US$ 2.570 millones). Nació en Barcelona en el año 1994 de la mano de una de las familias empresarias de la ciudad catalana la cual años más tarde fue adquirida por el grupo Inditex. El origen del nombre de la tienda viene del famoso fabricante de violines, Antonio Stradivarius. Violín que se ve reflejado en su logo.
Las otras marcas de Inditex
Fundada en el año 1991, Pull&Bear, nació como segunda marca del conglomerado de Amancio Ortega después de Zara. Estuvo enfocada en sus orígenes en la moda masculina, posicionamiento que ha ido evolucionando a lo largo de los años para dirigirse a un cliente joven.
Al día de hoy la cadena presenta colecciones tanto para hombre como para mujer y orienta su imagen hacia las tendencias contemporáneas, casuales y estrechamente vinculadas al mundo de la música. De hecho, la marca el año pasado consolidó su colaboración con uno de los festivales de música más destacados del panorama internacional, Primavera Sound. Además, sus colecciones más importantes fueron protagonizadas por la cantante argentina Tini y la actriz Valentina Zenere.
Massimo Dutti es una marca que busca la elegancia, estética, y el “lujo silencioso” que inició su trayectoria en 1985 y fue adquirida por Inditex en 1991. Por su parte, Oysho apunta desde 2022 hacia al segmento del deporte y tiempo libre. Sin embargo, en su origen estaba enfocada en el hogar y la ropa interior, punto que dejó descubierto para el grupo Inditex sin contar pequeñas cápsulas en sus tiendas como Zara.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.

Corte Suprema frena obras del Club Palestino y el deportivo lo califica como abuso municipal
La entidad está trasladando sus canchas deportivas, hoy visibles desde la vía pública, hacia zonas más internas del recinto; pero el municipio ordenó la paralización de las obras. Mientras el abogado del club calificó como un “abuso escandaloso” el frenazo de las obras.