La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) resolvió flexibilizar la obligatoriedad de inicio de la presentación de estados
financieros bajo norma IFRS contemplado para el año 2009, atendiendo a la compleja situación por la que
actualmente están atravesando los mercados globales y que ha repercutido en
Chile.
Hasta ahora, las empresas obligadas a iniciar la
convergencia en 2009 podían optar por presentar sus estados financieros
trimestrales y anuales íntegramente bajo IFRS, incluyendo el comparativo; o
bajo norma chilena (FECU), en cuyo caso se debían presentar estados financieros
trimestrales y anuales bajo IFRS sin comparativo.
La flexibilización consiste en que las sociedades que deben
presentar sus estados financieros en IFRS a contar del año 2009, podrán
efectuar la primera entrega bajo la nueva norma contable al 31 de diciembre
2009, en lugar de hacerlo a partir del primer trimestre como se había
establecido.
A las dos
alternativas ya existentes, se incorporan dos nuevas opciones. Que las empresas
puedan mantener la presentación de estados financieros bajo normas contables
actuales (FECU) durante los primeros tres trimestres del 2009, y presentar estados financieros anuales del 2009
comparativos con 2008, aplicando íntegramente la norma IFRS.
La otra fórmula
es que que las empresas puedan mantener la presentación de estados financieros
bajo normas contables actuales (FECU) durante el 2009. Sin embargo, las
sociedades que opten por esta alternativa deberán presentar adicionalmente
estados financieros anuales del 2009 no comparativos (pro forma).
Cualquiera sea la opción que al respecto adopte la
administración de las sociedades que inician la aplicación de IFRS el año 2009,
deberá ser informada a la SVS
a más tardar el 28 de febrero de 2009.
Esto dado que el proceso de adopción de la norma IFRS
requiere de una intensa participación de los equipos directivos y plana
ejecutiva de las empresas. El objetivo de esta medida es que los directorios y
los ejecutivos de las sociedades reguladas por la SVS concentren sus esfuerzos, si lo estiman
pertinente, en el seguimiento de los efectos de la coyuntura actual.