Los recortes con los que cerró la principal bolsa del mundo
a causa de la incertidumbre causada por los bancos son ignorados por el
principal indicador asiático que aprovecha la sesión para anotarse ganancias
del 0,74%, hasta los 14.452 enteros, apoyado en los valores tecnológicos.
Unas ganancias débiles se instalan por segunda sesión
consecutiva en los mercados asiáticos, con un crudo que frena su escalada
alcista por cuarta jornada consecutiva y un dólar que ha logrado estabilizarse
frente al yen en las 107,88 unidades tras ceder en la sesión de ayer, pero que
en el mercado electrónico ha llegado a cambiarse por encima de los 108,59
euros, lo que supondría situarse de nuevo en máximos de cuatro meses.
El índice regional MSCI Asia-Pacific se revalorizó un 0,5%,
pero aún pierde un 14% en lo que va de año. El índice Kospi de Corea del Sur
sumó un 1,3%, el mismo avance que cosechó el Hang Seng de Hong Kong. En China,
el índice Shanghai Composite logró avanzar un 5%, pese a dejarse un 2,8% la
sesión anterior y enlazar una racha de sesiones a la baja, entre especulaciones
de que el Gobierno podría permitir a las petroleras elevar el precio de los
carburantes para el consumo doméstico.
A falta de referencias de interés, los inversores nipones
focalizaron su dinero en los fabricantes de baterías para coches y las
inmobiliarias. Mitsubishi Estate, la mayor inmobiliaria japonesa, se anotó un
2,8% y logró máximos de dos semanas, animada por un incremento de los
alquileres que podrían batir sus ganancias este año. Token también se
revalorizó al señalar que su beneficio se podría duplicar en el presente
ejercicio.
Los fabricantes de baterías han acaparado la atención del
mercado apoyados en las perspectivas de un futuro prometedor en las baterías de
nueva generación para coches, que podrían implantarse en coches híbridos que
funcionarían con gasolina y baterías. De ese modo harían frente a la escalada
de precios del petróleo y reducirían las emisiones de C02 que afectan al cambio
climático.
El segundo mayor fabricante de baterías para coches del
país, GS Yuasa se anotó un 12,5%, la mayor ganancia del Nikkei, después de
aliarse con Mitsubishi Motors Corp y Mitsubishi Motors para producir de
baterías litio para vehículos eléctricos. Furukawa Battery rebotó un 16,7% y Shin
Kobe Electric Machinery, que posee una joing venture con Hitachi e Hitachi
Maxell sumó un 10,6%.
En el Topix, el segundo indicador japonés, el tercer
fabricante de chips de Japón NEC Electronics que se disparó un 15,6% después de
que Goldman Sachs elevara su recomendacio´n a 'comprar' desde 'neutral'
aludiendo a una posibilidad de que sus ganancias superaran las estimaciones de
los analistas apoyándose en un crecimiento de microchips avanzados para
televisiones y móviles de última generación.