Con vistas a emprender un nuevo rumbo en el mundo financiero, el ex Celfin y actual director de proyectos especiales del Ministerio del Interior, Matías Eguiguren, dejará su cargo para conformar un nuevo proyecto independiente de asesoría financiera: un multi family office, entidad especializada en administrar los recursos de personas y familias de alto patrimonio.
A este proyecto se sumarán altos ejecutivos de dos importantes firmas de la plaza santiaguina. Estos son los actuales directores de gestión global de LarrainVial, Gregorio Donoso y Augusto Undurraga y el gerente de finanzas de la compañía de seguros Consorcio, José Miguel Ureta. Todos ellos preparan sus renuncias.
Fuentes cercanas a los ejecutivos aseguran que la salida desde las firmas financieras con miras a independizarse se dará de forma gradual y en el marco de un entendimiento mutuo y “amistoso”. Esto, debido a que la decisión de los ejecutivos habría sido bien entendida por las empresas donde se desempeñan.
De hecho, el nuevo multi family office de la plaza local iniciaría sus funciones a principios de marzo del próximo año, según detallaron fuentes que conocen el proceso.
Servicio público
Luego de 14 años de haber formado parte de Celfin Capital, donde estaba a cargo de administrar fondos por
US$ 15 mil millones y además era dueño del 5% de la compañía, a principios de este año Eguiguren dejó el mundo privado para trabajar en el Ministerio del Interior.
Allí ocupó el puesto de asesor directo del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, el mismo que hasta noviembre del año pasado era desempeñado por el actual subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira.
El paso de Eguiguren por el servicio público no habría logrado apagar del todo el interés por el mundo financiero de quien se desempeñó durante años como gerente de distribución de la corredora y que incluso llegó a presidir la Asociación de Fondos de Inversión (Acafi).
Cercanos a Eguiguren comentaron que el ex ejecutivo de Celfin podría renunciar a su cargo ministerial en los próximos días.
El plan que estaría barajando sería partir a Estados Unidos por al menos seis meses con su familia antes de iniciar el nuevo proyecto, de modo de desvincularse de la información especializada que posee.