Mientras algunos inversionistas están dispuestos a enfrentar las caídas, otros, en cambio, deshacen rápidamente sus posiciones para refugiarse en otros activos.
Ante estas diferentes características, las administradoras generales de fondos recomiendan carteras de inversión de acuerdo a los distintos perfiles de riesgo de sus clientes.
En el actual contexto, el gerente de inversión de Santander Asset Management, Francisco Guzmán, destaca que pese a la fuerte incertidumbre que se ha generado a partir de Europa hay también “importantes oportunidades”.
Así, por ejemplo, “la bolsa de EEUU es una de las preferidas tanto por la exposición al dólar que entrega a los inversionistas, como por sus empresas”. Es que, recuerda que llevan 10 trimestres consecutivos de crecimiento de utilidades de dos dígitos.
Con todo, Latinoamérica -incluído Chile- y Asia también ofrecen oportunidades de inversiones, que se reflejan en las recomendaciones de Santander Asset Management. Así, para un perfil agresivo, el ideal es tener un 30% del total de las inversiones en papeles de Chile. En tanto, para un cliente moderado, el nivel recomendable se empina a 10%, mientras que uno conservador debería destinar el 5%.
El gerente general de BICE Inversiones, Javier Valenzuela, agrega que para quienes tienen menor aversión al riesgo “se podría incorporar un porcentaje menor a la inversión en instrumentos high yield americano, por su alta tasa de interés la cual se torna muy atractiva en una escenario de crecimiento”.
El subgerente mesa de distribución fondos mutuos de Banchile Inversiones, Juan Pablo Cerda, señala que los partícipes deben privilegiar “una posición más cauta en el corto plazo, monitoreando y administrando los portafolios de acuerdo a las condiciones y noticias que se presenten en el mercado”.
Con todo, para los próximos 12 a 24 meses en Banchile Inversiones tienen una “posición más constructiva, ya que los precios de los principales activos accionarios están reflejando importantes descuentos acorde con la incertidumbre de los inversionistas”.