El ex director ejecutivo de la entidad bancaria Fortis
obtendrá una indemnización de 800.000 euros (US$ 1,08 millones), lejos de la
cantidad que había pactado inicialmente, de 4,8 millones de euros (unos US$ 6
millones), que había provocado un escándalo en septiembre pasado.
Según informó hoy Fortis en un comunicado, estos 4,8
millones de euros eran "tres veces el salario anual" de Herman
Verwilst, y eran la cantidad pactada por ambas partes, "en acuerdos que ya
no se aplican".
El pasado 30 de septiembre el Gobierno belga mostró su
irritación por el proyecto de indemnización a Verwilst, que había dimitido
después de menos de tres meses en el cargo, en plena crisis de la entidad.
Por ello, "el presente acuerdo se considera apropiado
por todas las partes y en el interés de Fortis".
El próximo 2 de diciembre, Verwilst dejará de ser miembro
del Comité Ejecutivo de la entidad, tras quince años de carrera en el grupo
bancario.
Verwilst abandonó su puesto mientras las acciones se
desplomaban y en medio de rumores sobre la solidez financiera de Fortis.
El primer ministro belga, Yves Leterme, pidió entonces a la
dirección de Fortis que no hiciese efectiva la prima de dimisión a Verwilst.
Fortis -cuyo origen está en el Benelux, pero que tenía
actividad en cerca de 50 países- cayó víctima de la crisis financiera, agravada
en su caso por la participación en el proyecto de compra de su rival holandés
ABN Amro.
Para evitar su desplome, fue objeto primero de una
intervención coordinada de los gobiernos de Bélgica, Holanda y Luxemburgo, pero
posteriormente Holanda decidió nacionalizar todo el negocio en su país, algo
que también hicieron parcialmente Bélgica y Luxemburgo.
Estos dos países acordaron después con BNP vender a la entidad francesa
la mayor parte de los activos de banca.