Los principales mercados de Asia culminaron la sesión con
claras alzas, revirtiendo tres jornadas de caídas consecutivas y logrando
recuperar parte de lo perdido en una nueva semana adversa para los
inversionistas.
El alza de 6% de Wall Street, tras el discurso de Bush
previo a la cumbre del G-20, que comienza hoy en Washington influyó en la
recuperación de estos mercados
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha despedido la semana
con un rebote del 2,7%, contagiado por el rebote de Wall Street, hasta los
8.462 puntos, pero después de haber acumulado unas pérdidas por valor del 9% en
las tres jornadas anteriores. Canon y Mazda Motor lideraron las exportaciones
japoneas, ayudadas por la ligera depreciaión del yen ante del dólar.
El Kospi, principal indicador de la Bolsa de Seúl, ha cedido
poco terreno, con un ligero descenso de apenas un 0,02% hasta las 1.088,26
unidades -0,18 puntos-, por la venta de inversores extranjeros e
institucionales pese al alza del mercado norteamericano. Es la cuarta caída
consecutiva, debida sobre todo a los decensos de las compañías electrónicas
(-2,73%) y las telecomunicaciones (-1,46%), en contraste con las fuertes
ganancias de las constructoras (3,53%) y la maquinaria (2,82%).
Además de Tokio, en el panorama inversor asiático sobresalió
el selectivo de Hong Kong, animado por los rumores sobre las bajas de tipos de
interés que podría decidir el Banco Central de China ante la desacerelación de
su crecimiento económico en los primeros 10 meses del año. El índice Hang Seng
ganó un 4,4%, hasta los 13.620 puntos, mientras que el Composite de Sanghai
aumentó un 2,3% hasta lo 1.971 puntos.
Los selectivos de Singapur, Taiwan y Bangkok ganaron un 2%,
0,5% y 1,4% respectivamente, mientras que Indonesia avanzó hasta un 0,9%; Kuala
Lumpur, un 0,6% y Nueva Zelanza, un 1,2%.
Europa
Mientras, los mercados de Europa sostenían las alzas
anotadas durante la volátil jornada previa. En medio de la contracción de la
economía española y el mínimo crecimiento del PIB francés, los índices
esperaban con números azules a Wall Street.
En ese contexto, el FTSE de Londres subía 3,37%, el Cac de
París 2,29% y el Dax de Francfort un 3,23%. La bolsa de Madrid y Milán subían
2,92% y 2,15% respectivamente.