Bolsa & Monedas

IPSA cierra al alza y principal índice de Wall Street marca nuevo récord tras caída en tasas de mercado en EEUU

Pese al repunte de la producción industrial, el bajo crecimiento de las ventas minoristas en mayo elevó las apuestas por dos recortes de tipos este año.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 18 de junio de 2024 a las 16:28 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Bolsa de Santiago resurgió este martes, de la mano con los nuevos máximos históricos de Wall Street, luego de conocerse datos de ventas minoristas en Estados Unidos más débiles de lo esperado, lo que hizo caer los costos de endeudamiento en los bonos clave del sistema financiero.

El S&P IPSA chileno repuntó 0,55% a 6.542,55 puntos, con el liderazgo de Colbún (3,23%), Enel Chile (2,56%) y Cencosud (2,03%). La caída de SQM-B (-1,23%) y el alza de Banco de Chile (0,27%) dejan a este último más cerca de lograr el mayor market cap de la bolsa.

Lluvias: mercado anticipa efecto sobre acciones del sector eléctrico y destacan impulso de Enel Chile

Optimismo global

Si bien las ventas minoristas y la producción industrial de EEUU arrojaron señales opuestas, ya que el primer reporte fue más débil de lo previsto y el segundo sorprendió en el sentido contrario, el mercado de crédito tomó nota de la desaceleración del consumo, con caídas de hasta 7,1 puntos base (pb) en las tasas del Tesoro.

"Se reconoce entonces que la política monetaria contractiva está haciendo su trabajo, lo que es bien recibido por los mercados", apuntó Bci Estudios en su informe diario. Con ello, se fortaleció la apuesta a que la Reserva Federal bajará la tasa dos veces este mismo año.

Goldman dice que mercado laboral de EEUU está en punto de inflexión y mantiene su proyección de dos bajas de tasas este año

En Wall Street, el S&P 500 subió 0,25% a 5.487,03 puntos, un nuevo máximo histórico de la larga racha experimentada a partir del 10 de junio, interrumpida sólo por la pausa del viernes. El Nasdaq Composite no tuvo cambios, mientras que el Dow Jones ganó 0,15%.

Un claro protagonista de la jornada fue, una vez más, Nvidia (3,51%), que marcó un hito al convertirse en la empresa más valiosa del mundo, con US$ 3,34 billones (millones de millones), frente a los US$ 3,32 billones de Microsoft.

Mientras tanto, las acciones europeas siguieron por segundo día recuperándose desde las pérdidas de la última semana. El continental Euro Stoxx 50 avanzó 0,72%, ante la moderación del discurso de la líder de la derecha francesa, Marine Le Pen.

Lo más leído