Bolsa & Monedas

Banco de Chile nuevamente al borde de superar a SQM en capitalización de mercado

La entidad financiera avanza hasta los $ 10,88 billones, acercándose a los $ 11,01 billones del productor de litio.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 18 de junio de 2024 a las 14:09 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Mientras el Banco de Chile retiene sus altos precios en bolsa, las acciones de SQM siguen en declive. El resultado es que el banco de Citi y el grupo Luksic podrían nuevamente desplazar al gigante del litio al segundo lugar de capitalización bursátil.

Dado que la serie B y la serie A de SQM caen 2,01% y 0,52%, respectivamente, la empresa registra un market cap de $ 11,01 billones (millones de millones) al inicio de la tarde este martes. Banco de Chile, por su parte, sube 1,03% hasta los $ 10,88 billones.

Así es como la entidad financiera podría ocupar el primer lugar del ranking de valor para sus accionistas, algo que ya ocurrió en tres cotizaciones al cierre durante el mes de febrero, según datos de Bloomberg.

Los eventos marcan un cambio en el balance de la Bolsa de Santiago, donde en los últimos años SQM mantuvo una holgada preponderancia en este ámbito, adquiriendo con ello una importante incidencia en el índice S&P IPSA de 29 acciones chilenas.

Los contrastes

Ambas compañías operan en contextos muy distintos. El Banco de Chile ha destacado por su liderazgo en distintas métricas de rentabilidad sobre el balance, donde registra una amplia ventaja respecto de sus principales competidores. Ha subido 30% en los últimos 12 meses.

Analistas han señalado que la esperada normalización de los resultados bancarios a rentabilidades más moderadas, luego del auge que mostró la UF producto de la pospandemia, podría estar demorándose más de lo esperado.

Por su parte, SQM sigue tomando nota del declive en los precios del litio, al igual que comparables como Albemarle. La acción serie B de SQM ha retrocedido 33% en 12 meses, y registra el peor desempeño del IPSA en esta comparación.

En las últimas semanas, el carbonato de litio terminó de borrar prácticamente la totalidad del repunte visto durante marzo. De seguir cayendo, registraría su precio más bajo desde 2021, en medio del debilitamiento de la demanda por autos eléctricos.

Lo más leído