Economía

Goldman dice que mercado laboral de EEUU está en punto de inflexión y mantiene su proyección de dos bajas de tasas este año

En cuanto a las perspectivas de crecimiento económico, espera un repunte moderado en el segundo semestre, porque el impulso de las condiciones financieras se está volviendo más positivo y el lastre de los inventarios y el comercio neto está a punto de terminar.

Por: Bloomberg | Publicado: Martes 18 de junio de 2024 a las 12:25 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El mercado laboral estadounidense se encuentra en un potencial “punto de inflexión” en el que cualquier debilitamiento de la demanda de trabajadores afectará los puestos de trabajo, no solo las ofertas de empleo, según los economistas de Goldman Sachs Group.

La fortaleza actual de la demanda laboral no está clara, ya que el buen estado de las nóminas no agrícolas contrasta con el aumento que han tenido las solicitudes iniciales y continuas de subsidio por desempleo en las últimas semanas, según escribió el economista Jan Hatzius en una nota a los clientes.

“En última instancia, el motor clave de la demanda laboral es la actividad económica, y el crecimiento del PIB se ha desacelerado significativamente”, escribió Hatzius. Por ello, a pesar de las proyecciones “sorprendentemente hawkish” de la Reserva Federal de la semana pasada, “nos sentimos bien con nuestra previsión de dos recortes” en septiembre y diciembre.

La semana pasada, los funcionarios de la Fed redujeron sus expectativas de recortes de tasas de interés a solo uno este año, en lugar de las tres reducciones previstas anteriormente. Goldman apostaba en mayo que la Fed comenzaría a bajar las tasas en julio.

Hatzius señaló que el aumento de la inflación observado en el primer trimestre era probablemente una “aberración”, y que los informes del resto del año mostrarían precios planos de los bienes básicos y una desaceleración gradual de la inflación básica tanto de la vivienda como de los servicios no relacionados con la vivienda.

Producción industrial en EEUU crece más de lo esperado en mayo, pero ventas minoristas se estancan

Crecimiento económico

En cuanto a las perspectivas de crecimiento económico, Goldman espera un repunte moderado en el segundo semestre, ya que “el impulso de las condiciones financieras se está volviendo más positivo” y el lastre de los inventarios y el comercio neto está a punto de terminar. Pero, en general, es probable que la mayor parte de la reciente desaceleración haya llegado para quedarse.

“El crecimiento real de los ingresos se ha suavizado, la confianza del consumidor volvió a caer y hay señales tempranas de un aumento de la incertidumbre relacionada con las elecciones que podría pesar sobre la inversión empresarial en los próximos meses”, escribió Hatzius en la nota del 17 de junio.

Los últimos datos han mostrado que los principales motores que han sostenido la resiliencia del consumidor estadounidense están perdiendo fuerza. Mientras tanto, la inflación se enfrió en mayo, pero los responsables políticos han subrayado que necesitarían ver varios meses de retroceso de las presiones sobre los precios antes de pensar en bajar las tasas de interés.

Lo más leído