Bolsa & Monedas

Apuesta de extranjeros contra el peso chileno ya alcanza máximos desde 2022 en el mercado de derivados

La posición neta asciende a cerca de US$ 7 mil millones y fue registrada antes de la turbulencia que generó en los mercados la rebaja crediticia de EEUU.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Jueves 3 de agosto de 2023 a las 13:46 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: AgenciaUno
Foto: AgenciaUno

Compartir

La ola de apuestas a la depreciación del peso chileno continúa a paso firme en el mercado de derivados cambiarios, con lo que la posición de los agentes extranjeros ya se inclina al nivel más desfavorable para la divisa local en lo que va de 2023.

La posición neta de no residentes se cifró en US$ 6.755 millones este martes, que es el monto más elevado desde el 4 de noviembre de 2022, según datos del Banco Central.

Analistas han señalado que la expectativa de un menor diferencial de tasas entre Chile y Estados Unidos ha afectado negativamente las perspectivas del peso, luego que el Central elevara la tasa clave en 100 puntos base al final de la última semana.

"Se ha dado un fenómeno donde el peso estuvo 'barato' y coincidía con que el banco central chileno llegaba a su máximo de tasas, y la única lógica era que comenzara a bajarlas, con lo que el valor del dólar tendería a subir. También hemos visto que las monedas emergentes se han apreciado en los últimos meses, por lo que se vuelve interesante para capitales extranjeros apostar en contra de ellas", dijo a DF el director general de BeFX, Rodrigo Castillo.

La paridad dólar-peso ha seguido escalando, hasta el punto de que este jueves llegó a aproximarse a los $ 860 en las operaciones matinales. Debido al rezago de dos días, el registro de las posiciones en el mercado derivado aún no recoge los coletazos de la degradación de la nota creditica de EEUU por parte de Fitch.

A través de su cuenta de Twitter, el economista jefe de Scotiabank, Jorge Selaive, no descartó que el tipo de cambio pudiese continuar al alza hasta superar los $ 900 en las próximas semanas.

En este escenario, sostuvo que el Banco Central podría detener su desarme de posiciones de ventas de dólares forward, detener su política de acumulación de reservas, o bien ajustar su política monetaria, en ese orden de consideración.

Lo más leído