La Bolsa de Shanghai se hundió hoy un 6,31 %, su peor caída
diaria desde el pasado 27 de octubre, tras la bajada ayer de Nueva York un 2,63
% por la entrada en recesión de Japón y los despidos anunciados por Citigroup,
en un día marcado por las pérdidas en inmobiliarias y carboneras chinas.
El índice general de Shanghai (acciones convertibles y no
convertibles) concluyó así hoy su cotización diaria en 1.902,43 puntos, un 6,31
% a la baja, o 128,06 enteros por debajo del cierre de ayer.
El volumen de negocios fue de 101.450 millones de yuanes (US$14.857
millones), por encima de los 90.212 millones de yuanes registrados ayer (US$
13.205 millones).
De esta manera, el principal indicador de las bolsas chinas,
que cerró ayer por encima de los 2.000 puntos después de vivir su primera
semana de recuperación desde el inicio de la crisis financiera mundial, vuelve
a sumergirse en la zona considerada de peligro por los analistas y de
recomendada intervención oficial.
El pasado 15 de octubre, el parqué chino cayó por debajo de
los 2.000 puntos, hasta los 1.994,67, y desde entonces, se precipitó hasta
llegar a caer por debajo de los 1.700 puntos durante la jornada y con su cierre
más bajo en más de dos años, el 4 de noviembre, en 1.706,70 puntos.
Sin embargo, gracias al paquete de medidas que anunció el
Consejo de Estado (Ejecutivo) chino para fomentar la inversión y el consumo
interno y contrarrestar la crisis mundial, el pasado lunes la Bolsa de Shanghai
inició su recuperación con una subida del 7,27 %, hasta los 1.874,80 puntos.
La Bolsa de Shanghai alcanzó su máximo histórico en octubre
de 2007 al superar los 6.000 puntos, pero desde entonces ha caído más de un 72 %,
el peor comportamiento de todos los mercados asiáticos en lo que va de año,
después de bajar sólo en octubre pasado un 25 %, su peor mes desde 1994.