
presenta
Latin America Power
Latin America Power remarca su compromiso con la responsabilidad empresarial y la preservación del medioambiente

La empresa de generación de energías renovables, Latin America Power (LAP) presentó su Reporte de Sostenibilidad 2023, en el cual profundizó en sus aportes en materia ambiental y desarrollo económico y social, reforzando su compromiso con la responsabilidad empresarial y la preservación del medio ambiente, junto con la consolidación de su sistema de gestión.
De esta forma, en su cuarto reporte la compañía relevó el fuerte desarrollo en alianzas público-privadas, junto con la realización de programas en materia de educación ambiental, bienestar en el lugar de trabajo y su participación en temas de la industria de la energía.
Al respecto, el gerente general de LAP, Esteban Moraga, recalcó que “buscamos demostrar que el éxito empresarial y la sostenibilidad son conceptos intrínsecamente entrelazados. Desde la implementación de prácticas ambientales responsables hasta la promoción de una cultura de seguridad y bienestar en el lugar de trabajo, estamos comprometidos con operar de manera ética y sostenible en cada aspecto de nuestras actividades, fortaleciendo a la vez todas las actividades que contribuyen con nuestros proyectos”.
Contribución en educación ambiental
Uno de los focos más destacados por la empresa fue la firma oficial del convenio con la Municipalidad de Melipeuco desde 2022 mediante el proyecto “Me Sumo”, modelo de gestión basado en la alianza público-privada, cuyo objetivo es la optimización de los recursos públicos y privados con el fin de promover la gestión ambiental en el territorio.
En ese marco se realizaron programas como una iniciativa de compostaje comunal, el tercer Encuentro de Escuelas Ubicadas en Zona de Riesgo Volcánico y una serie de acciones para promover el cuidado del medio ambiente con los niños de la comuna.
Además, destacó el Programa de Certificación Ambiental, realizado en conjunto con el Servicio Nacional de Certificación Ambiental Estudiantil (SNCAE) y el Departamento de Educación de la Municipalidad de Melipeuco, mediante el cual se logró la certificación ambiental de nueve establecimientos educacionales de la comuna, integrando a tres de estos durante el proceso de 2023.
En esa línea, Esteban Moraga reforzó que “nos hemos comprometido en diversos aspectos, por ejemplo, en la educación ambiental de los niños y jóvenes de las comunidades que nos rodean, entendiendo que son actores fundamentales para el futuro de la localidad, el país y el cuidado del planeta en general”.
Compromiso con la industria y sostenibilidad
Otro punto relevado en el cuarto reporte de sostenibilidad fue el compromiso con la industria, destacando el apoyo a los programas e iniciativas impulsadas por el World Energy Council Chile, donde el gerente comercial, Óscar Morales, fue parte del consejo de la organización, mientras que la gerenta de Personas, Fabiola Cuello, fue una de las graduadas de la quinta generación del programa Women in Energy 2023.
Finalmente, la compañía detalló su Plan de Compromisos Ambientales por cada central y parque en operación, que considera monitoreos de la fauna silvestre, informe anual de aves, programas de reforestación, calidad de los efluentes y seguimiento de los compromisos. Sobre esto, la Superintendencia de Medio Ambiente, en conjunto con la DGA y Conaf verificó el cumplimiento de los avances en los compromisos ambientales y sociales establecidos por LAP en la Central Hidroeléctrica Carilafquén – Malalcahuello (CMA).
Escanea el siguiente código QR para revisar el Reporte de Sostenibilidad 2023 de LAP
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Abogado Zarko Luksic propone la creación de un registro de consultores para agilizar las investigaciones en el marco de la Ley Karin
Ello porque, según advierte, la Dirección del Trabajo esa “colapsada” y las denuncias están tomando más de 30 días en ser investigadas, lo que significa que ha habido casos en que el plazo establecido por la ley ha sido sobrepasado de manera excesiva.

Vitacura lidera alza en precio de venta de departamentos nuevos en la Región Metropolitana
En el primer trimestre del año, se comercializaron 2.866 unidades en la capital, un alza de 5% en doce meses. Se espera que la leve disminución en las tasas de interés hipotecario, generen una moderada recuperación del mercado este año.

Fintech Finvix busca instalarse en Estados Unidos tras ser seleccionada por EndeavorLAB de Miami
La startup chilena tiene camino avanzado. También fue elegida por RevTech Labs para cursar su programa de aceleración para fintech que partió en marzo y está piloteado sus soluciones de emisión de documentos, recepción de facturas y orquestación de pagos con entidades financieras de ese país.