
presenta
Spence | BHP
Las claves de la participación de Spence | BHP en Experiencia E

El cobre es un elemento clave para el desarrollo de la electromovilidad y, a partir de ello, Chile tiene un rol esencial en la transición del transporte hacia una alternativa basada en energías renovables que permita bajar la dependencia de combustibles fósiles en este sector, que hoy llega al 98%. Según datos del Ministerio de Energía, si para 2050 el país logra que al menos el 70% de su matriz energética sea renovable y que el 40% del parque de autos livianos sea eléctrico, se evitaría la emisión de 11 millones de toneladas de CO2 al año, y el gasto energético del país se reduciría en más de US$ 3.300 millones anuales.
Frente a esos objetivos, la semana pasada se realizó el tercer Salón Internacional de Movilidad Sostenible, Experiencia E -organizado por Eliseo Salazar-, evento en que Spence | BHP desarrolló una serie de acciones para dar a conocer el rol de la minería chilena para abordar los desafíos que vienen en electromovilidad y transición energética, así como las iniciativas que la firma está llevando a cabo en temas de digitalización, sostenibilidad, inclusión y diversidad.
“Nuestra participación en Experiencia E no solo reafirma el compromiso con la sostenibilidad, sino que también demuestra cómo la industria minera puede ser un catalizador de cambio en la matriz energética nacional”, destacó el Asset President de Pampa Norte, Cristian Sandoval, resaltando que la firma abordó cuatro pilares en el evento.
Innovación y tecnología
Durante el evento, Spence | BHP presentó una serie de iniciativas que demuestran su apuesta por la innovación y la tecnología. Sobre minería 4.0, por ejemplo, la compañía mostró cómo la implementación de tecnologías avanzadas en sus operaciones permite optimizar procesos, reducir costos y minimizar el impacto ambiental. Además, utilizando realidad inmersiva a través de simuladores, los visitantes pudieron conocer de cerca las operaciones de Spence | BHP.
La minera también compartió sus avances en la incorporación de energías renovables en sus procesos productivos, contribuyendo así a la descarbonización de la matriz energética.
Diversidad e inclusión
“Spence | BHP no solo se enfoca en la innovación tecnológica, sino también en el desarrollo de un capital humano diverso e inclusivo”, explicó la gerenta general de Operaciones Integradas de la firma, Juliet Taylor, añadiendo que, a través de diversos programas e iniciativas, buscan fomentar la participación de las mujeres en la minería y crear un ambiente de trabajo más equitativo y justo. En ese contexto, y en el marco de Experiencia E, Juliet Taylor encabezó el conversatorio “Mujeres en minería: el valor que aporta el balance de género”, una instancia en que mujeres referentes de Spence reflexionaron sobre la representación femenina en el rubro.
En paralelo, durante la jornada del sábado, Cristian Sandoval, junto a los equipos de Pampa Norte, hicieron entrega de una importante donación a la Teletón.
Nuevas generaciones
Experiencia E fue también un espacio para convocar a las nuevas generaciones a aprender sobre minería y los nuevos desafíos de la industria. Desde la Región de Antofagasta, Spence | BHP invitó a un grupo de alumnos del Complejo Educativo Caracoles de Sierra Gorda, comunidad donde opera la compañía, mientras que desde la Región Metropolitana asistieron estudiantes del Centro Educacional de Huechuraba. “La participación en eventos como Experiencia E permite a Spence | BHP acercar la ciencia y la tecnología a los jóvenes, inspirando a las futuras generaciones a construir un futuro más sostenible”, resaltó el VP Technology de Minerals Americas, Pedro Hidalgo.
El futuro es eléctrico
Uno de los momentos más atractivos del evento se produjo cuando Cristian Sandoval y el reconocido piloto nacional Francisco “Chaleco” López, probaron la potencia de los vehículos eléctricos y tuvieron una interesante conversación sobre el futuro de la electromovilidad. “Esta alianza refleja el compromiso de ambas figuras con un futuro más sostenible”, concluyó el gerente general de Operaciones, Rodrigo Caballero.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Abogado Zarko Luksic propone la creación de un registro de consultores para agilizar las investigaciones en el marco de la Ley Karin
Ello porque, según advierte, la Dirección del Trabajo esa “colapsada” y las denuncias están tomando más de 30 días en ser investigadas, lo que significa que ha habido casos en que el plazo establecido por la ley ha sido sobrepasado de manera excesiva.

Vitacura lidera alza en precio de venta de departamentos nuevos en la Región Metropolitana
En el primer trimestre del año, se comercializaron 2.866 unidades en la capital, un alza de 5% en doce meses. Se espera que la leve disminución en las tasas de interés hipotecario, generen una moderada recuperación del mercado este año.

Fintech Finvix busca instalarse en Estados Unidos tras ser seleccionada por EndeavorLAB de Miami
La startup chilena tiene camino avanzado. También fue elegida por RevTech Labs para cursar su programa de aceleración para fintech que partió en marzo y está piloteado sus soluciones de emisión de documentos, recepción de facturas y orquestación de pagos con entidades financieras de ese país.