Venezuela insistió hoy en la desaparición
del Fondo Monetario Internacional (FMI) y se felicitó por no haber
ingresado al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA),
promovida en la región por Estados Unidos.
El planteamiento lo hizo el ministro de Planificación, Haiman El
Troudi, durante su intervención en el foro "Respuestas del Sur a la
crisis económica mundial" que se celebra en Caracas.
El Troudi respaldó la petición hecha ayer por el presidente Hugo
Chávez para que sea eliminado el FMI por haber inducido o forzado a
muchos países en desarrollo a seguir políticas económicas
equivocadas, como las que han desatado la actual crisis financiera
mundial.
"Los pueblos del tercer mundo piden la disolución del FMI", dijo
El Troudi en su intervención, exigencia que se sumó a otras como "la
liquidación de la deuda externa y la erradicación del secreto
bancario y de los paraísos fiscales".
El titular de Planificación se preguntó en que situación
"desesperada" podría encontrarse ahora Venezuela si hubiese accedido
a ingresar al ALCA y hubiese abierto sus puertas a los "capitales
golondrina" y a todos los "movimientos financieros especulativos"
con base en EE.UU.
"Esos capitales se hubiesen aprovechado de la bonanza venezolana,
hubiesen absorbido grandes cantidades de divisas y hoy no tendríamos
unas reservas del orden de los 40.000 millones de dólares, que nos
permiten sortear la crisis con más confianza que otros", señaló el
ministro.
"No estamos absolutamente blindados, pero estamos mucho mejor
preparados", añadió El Troudi, quien insistió que entrar en el ALCA
"nos hubiese llevado a la tumba".
El funcionario recordó que cuando Venezuela rechazó el ALCA y
abogó por una intervención reguladora del Estado en el campo
económico "se nos echaron encima, como ocurre cuando se gobierna a
favor de las mayorías".
El Troudi sostuvo que la actual crisis "viene de lejos" y
calificó de "desesperadas" las medidas adoptadas por los gobiernos
de Estados Unidos, Europa y algunos de Asia.
"Ojalá que estas medidas puedan mitigar los efectos de una crisis
que es producto de la irresponsabilidad de quienes actúan en el
marco del neoliberalismo", manifestó el titular de Planificación.