Las empresas de Estados Unidos
anunciaron entre mayo y agosto la eliminación de 377.325 empleos, un
30% más que en los primeros cuatro meses de este año y la
cifra más elevada desde 2002, según datos de la consultora
Challenger, Gray & Christmas difundidos hoy.
Entre enero y abril se anunciaron recortes de plantilla que
llegaron a un total de 290.671 empleos.
La firma resaltó que los recortes de empleo se mantuvieron altos
durante los meses de verano en este país, a pesar de ser ese un
periodo en que suelen bajar los anuncios empresariales de ese tipo.
Los datos correspondientes a agosto fueron, sin embargo, algo más
favorables que en julio y en el pasado mes se anunciaron recortes de
de 88.736 empleos, lo que representa un descenso del 14%
respecto de julio.
No obstante, la cifra de agosto es un 12% superior a la
de igual mes en 2007 y es la séptima ocasión consecutiva en que el
recorte mensual supera las cifras del año pasado.
John Challenger, consejero delegado de esa firma consultora,
indicó en un comunicado de prensa que el ritmo de eliminación de
empleo observado en estos meses de verano era algo que no se veía
desde hacía seis años, cuando EE.UU. afrontaba aún los efectos de la
recesión de 2001 y de los atentados terroristas del 11 de septiembre
de 2001.
Entre los sectores que más contribuyeron a la elevada cifra de
recortes de empleo este verano está el del automóvil, en el que se
anunciaron reducciones de un total de 17.233 empleos y en el sector
público, con un descenso de 12.328 empleos, explicó Challenger.
En cambio, el sector financiero mostró una tendencia más
favorable y las firmas anunciaron recortes de plantilla hasta un
total de 2.182 empleos en agosto, comparado con una media de 14.396
empleos en los siete meses previos.
Challenger señaló que es demasiado pronto para concluir que esa
mejoría marca un cambio de tendencia en ese sector.
"Muchas firmas siguen registrando importantes pérdidas en sus
beneficios y pueden aplicar más reducciones de empleo a medida que
se aproxima el final de 2008", agregó.
El ejecutivo agregó que el sector financiero sigue dando muestras
de debilidad y que un posible colapso de las firmas hipotecarias
Freddie Mac y Fannie Mae podría desatar otra oleada de despidos
masivos.
También advirtió que el sector de aerolíneas, el automovilístico
y el del comercio minorista podrían anunciar más recortes de
plantilla en los próximos meses.
En lo que va de año, las empresas estadounidenses han anunciado
planes para eliminar 667.996 puestos de trabajo, un 29 por ciento
más que en igual periodo del año anterior.
La consultora señaló que, de continuar el ritmo observado hasta
ahora, los recortes superarán a mediados de octubre la cifra total
de 2007 y puede pasar del millón por primera vez desde 2005.