Los presidentes de países
latinoamericanos que tienen tratados de libre comercio con Estados
Unidos se reunirán con el presidente George W. Bush el próximo 24 de
septiembre en Nueva York, coincidiendo con la Asamblea General de la
ONU, según ha dicho hoy el mandatario costarricense Óscar Arias.
El presidente de Costa Rica se ha referido a esta reunión durante
una rueda de prensa en Bruselas, en la que ha establecido un
contraste entre "la preocupación" de Washington por firmar ese tipo
de acuerdos y su "descuido" por la cooperación al desarrollo por
culpa de la guerra en Irak.
"La preocupación fundamental de Washington en los últimos años
-ha señalado- ciertamente ha sido el Medio Oriente y ha sido la
guerra en Irak".
"Por estar tan preocupados por acabar con ese enemigo que tiene
la humanidad entera, que es el terrorismo, descuidaron muchas otras
cosas", ha afirmado el mandatario costarricense.
"Como todo el mundo sabe, en términos porcentuales del producto
interno bruto la cooperación norteamericana es aproximadamente un
0,15%, una sexta parte de lo que da un país como Noruega".
"EE.UU. sí que se ha preocupado, sin embargo, por negociar tratados
de libre comercio con países latinoamericanos", ha resaltado Arias.
"Desde hace muchos años tienen la NAFTA (Tratado de Libre
Comercio de América del Norte), con Canadá y México, pero ahora
tienen con todo Centroamérica, con Chile, con Perú, y han firmado
con Colombia".
"Casualmente, este 24 de septiembre, con motivo de acudir los
presidentes a la Asamblea General de las Naciones Unidas, vamos a
reunirnos con el presidente Bush aquellos países del continente
americano que tienen tratados de libre comercio", ha anunciado Óscar
Arias.
Ha asegurado que "el sueño" del ALCA (Área de Libre Comercio de
las Américas), que era abarcar a todo el continente, "se ha ido
evaporando, desapareciendo", pero hay por lo menos 16 o 17 países
que ya han logrado acuerdos con Estados Unidos", según el
presidente.