El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula
da Silva, decidió suspender las discusiones sobre varios proyectos
de infraestructura en Ecuador, debido a la situación de la empresa
Odebrecht en ese país, informaron hoy fuentes oficiales.
La decisión del jefe de Estado fue tomada "en función de los
desdoblamientos que envuelven a empresas brasileñas en ese país",
indicó en una nota oficial el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El comunicado fue difundido después de que Ecuador ratificó que
la constructora Odebrecht deberá abandonar el país por supuestos
incumplimientos en la ejecución de las obras de la represa San
Francisco, construida por la firma brasileña e inaugurada a fines de
2007, pero fuera de operaciones desde junio pasado.
En alusión a esa decisión, el comunicado dice que lo sucedido en
los últimos días "contrasta con las expectativas de una solución
favorable" surgidas en el encuentro que Lula tuvo la semana pasada
con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, en la ciudad brasileña
de Manaus.
La cancillería añadió que Lula ordenó "postergar sine díe la ida
a Ecuador de una misión encabezada por el Ministro de Transportes,
programada para el próximo día 15", que debería "discutir temas
vinculados al apoyo brasileño a obras de infraestructura vial" en
esa nación.
La víspera, el ministro coordinador de Áreas Estratégicas de
Ecuador, Galo Borja, afirmó que la constructora brasileña "no puede
continuar" en el país y dijo que el Gobierno hará un "planteamiento
general" para sustituirla en las obras que tenía a cargo.
El presidente Correa expulsó a Odebrecht el 23 de septiembre
pasado, luego de que se constataran daños estructurales en la planta
hidroeléctrica.
La empresa brasileña se comprometió luego a reparar los daños en
la infraestructura y a cumplir todas las exigencias de Ecuador,
donde, además, es responsable por otros proyectos hidrológicos.
Según el ministro Borja, en algunos de esos proyectos, entre los
que citó el de la hidroeléctrica Toachi-Pilatón, los responsables de
la empresa brasileña "cogieron un anticipo (de pagos) y no hicieron
nada".