El G-7 se comprometió hoy a ayudar a
Georgia, tras el conflicto con Rusia en la región separatista de
Osetia, para mantener la "salud" del sistema económico georgiano y
sustentar el sistema financiero del país.
Los ministros de finanzas del Grupo de los Siete principales
países industriales (G-7), integrado por Estados Unidos, Japón,
Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá, emitieron una
declaración conjunta en la que se comprometieron a impulsar la
economía de Georgia e instaron a otros países e instituciones a que
contribuyan en este esfuerzo.
"Estamos dispuestos a apoyar a Georgia, con objeto de fomentar la
salud de la economía georgiana, mantener la confianza del sistema
financiero georgiano y apoyar la reconstrucción económica", señalan
los ministros en un comunicado difundido por el Departamento del
Tesoro estadounidense.
En su declaración, el G-7 respaldó los esfuerzos de mediación
para "poner fin a las hostilidades y para lograr una solución
política al conflicto en Georgia".
Los ministros lamentaron la pérdida de vidas y el sufrimiento
causado por el conflicto, que comenzó a principios de agosto en la
región separatista de Osetia, y señalan que cualquier compromiso
para ayudar a cubrir las necesidades humanitarias urgentes será
bienvenido.
La declaración acoge con satisfacción el compromiso de Georgia y
el Fondo Monetario Internacional (FMI) para trabajar en un programa
financiero para apoyar la economía de Georgia.
También pidieron a otras instituciones internacionales, como el
Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Europeo y
la Comisión Europea, que identifiquen lo antes posible las
necesidades del país y apoyen la reconstrucción y el
restablecimiento de los servicios, "que serán la base sobre la que
se asiente el futuro crecimiento económico de Georgia".
Según el G-7, "Georgia tiene sólidos fundamentos económicos como
resultado de las reformas económicas y políticas sólidas" y
reiteraron su compromiso para "ayudar a Georgia a continuar en ese
camino".