Por Gina Chon
, Washington
.
Janet Yellen, presidenta nominada de la Reserva Federal, se reunirá esta semana con políticos republicanos clave que podrían oponerse a su designación, en un esfuerzo por aliviar las preocupaciones sobre sus políticas económicas anticipándose a las audiencias de confirmación de su cargo en el Senado de Estados Unidos.
Los senadores Mike Crapo, David Vitter y Bob Corker son algunos de los seis republicanos en el comité bancario del Senado que ya se opusieron a la nominación a la vicepresidencia de Yellen en 2010.
Se espera que las conversaciones con Yellen se centren en la compra de bonos mensuales por US$ 85 mil millones, en un esfuerzo del banco central de EEUU para ayudar a la economía durante un período de relativamente alto desempleo y lento crecimiento. Los parlamentarios han criticado la política monetaria de Yellen y dicen que todavía tienen preocupaciones.
Vitter también tiene previsto centrarse en la regulación bancaria. En concreto, quiere la opinión de Yellen sobre si los requisitos de capital propuestos son adecuados y si se va a comprometer a respaldar un plan para aumentar los requisitos de capital al 15% en un proyecto de ley que ha co-auspiciado con el senador demócrata Sherrod Brown.
Las primeras reuniones de Yellen indican que está siendo cuidadosa con sus respuestas. La semana pasada, le dijo al senador republicano Richard Shelby, que también se opuso a su nominación a la vicepresidencia en 2010, que el programa de compra de bonos de la Fed no seguirá indefinidamente.
La mayor preocupación de Shelby es la compra de bonos, al afirmar que el Congreso nunca habría aprobado este tipo de estímulo. También le preguntó a Yellen como la Fed desentrañará la iniciativa para finalmente acabar con ella. “Yo no llamaría a sus respuestas satisfactorias”, dijo Shelby. “Ella realmente no tenía respuestas específicas, sino que está siendo cuidadosa, al igual que cualquier otro candidato. Existe una gran preocupación sobre ella, las cosas que ha dicho y hecho”, agregó.
Yellen primero necesita la aprobación del comité bancario, que se prevé celebrará una audiencia sobre su nominación el 14 de noviembre. Los republicanos tienen 10 de los 22 puestos, lo cual probablemente significa que su candidatura se presentará ante el pleno del Senado.
Aún así, se espera que la audiencia sea disputada, con algunos senadores republicanos argumentando que se están guardando sus preguntas más difíciles para que el público escuche las respuestas de Yellen. Algunos senadores republicanos también han amenazado con demorar la candidatura de Yellen, en los que se incluye a Rand Paul, Lindsey Graham y John McCain.
Antes de aprobar su nominación, Paul quiere una votación sobre un proyecto de ley que permitiría al gobierno auditar las decisiones de política monetaria de la Fed, mientras que Graham y McCain quieren más respuestas sobre el ataque de 2012 al consulado de EEUU en Benghazi.
Yellen necesitará por lo menos 60 votos en el Senado para superar los intentos por retrasar su nominación, lo cual implica traer a algunos republicanos de su lado.
Los analistas dicen que esa es una posibilidad que tiene fuerza. Pero el debate político alrededor de los candidatos ha aumentado la polémica desde que el Senado -controlado por los demócratas- no pudo avanzar en la designación del congresista demócrata Mel Watt para encabezar la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda la semana pasada.