Por Joshua Chaffin,
Bruselas
.
Bruselas realizó una advertencia final a Beijing para limitar los subsidios a sus proveedores de equipos para redes de telecomunicaciones o enfrentará sanciones comerciales de la Unión Europea.
El comisionado de Comercio de la Unión Europea, Karel De Gucht, respaldó “en principio” abrir investigaciones anti-subsidio y anti-dumping contra los principales proveedores de equipos de telecomunicaciones de China, Huawei Technologies y ZTE.
La decisión de la Comisión Europea (CE) apunta a mover a Beijing a la negociación tras meses de infructuosas discusiones al disipar dudas de que De Gucht sea dejado de lado en el delicado asunto.
Un portavoz del comisionado afirmó: “el tiempo corre. Hemos tenido una política de puertas abiertas con nuestros socios chinos por aproximadamente un año ya y esperamos que las autoridades chinas den un paso adelante y se comprometan con nosotros de forma seria”.
Sin embargo, algunos analistas temen que las tácticas de presión sean contraproducentes al antagonizar con el nuevo gobierno chino.
La advertencia de Bruselas ocurre en momentos de relaciones comerciales bilaterales que ya son tensas. La semana pasada, De Gucht recomendó aranceles de 47% promedio a los paneles solares hechos en China como castigo por dumping o venta de productos por debajo del costo.
En un comunicado de ayer, De Gucht señaló que la CE tomó “una decisión en principio” para abrir una investigación antidumping y antisubsidio contra equipamiento de teléfonos móviles importados desde China.
Huawei señaló que no ha recibido notificación alguna de la CE, pero añadió: “negamos acusaciones hechas en los medios de que Huawei emplea prácticas de dumping y se haya beneficiado de subsidios públicos ilegales”. ZTE no pudo ser contactado para comentar el tema, pero anteriormente ha rechazado acusaciones de dumping y subsidios ilegales.