La aproblemada automotriz francesa Peugeot quiere sumarse a su socio General Motors en Sudamérica, para diversificarse fuera del deprimido mercado europeo.
GM y Peugeot formaron una alianza hace 18 meses, acordando compartir los costos e intercambiar ideas y productos en Europa, pero la automotriz francesa está ansiosa de ampliar la alianza y apalancar el peso sustancial de su socio en los mercados de América del Sur, dijo su presidente ejecutivo.
“Ellos ya tienen una buena escala allá… en ese mercado donde la competencia es muy alta, unir nuestras fuerzas es una buena oportunidad”, afirmó en una entrevista Maxime Picat.
“No hay límites (para la alianza)”, agregó Picat, citando la producción conjunta y el desarrollo compartido de modelos, además de acuerdos específicos de compra compartida para los mercados de América del Sur como áreas de interés para Peugeot.
GM se negó a comentar la posibilidad de extender la alianza. Cambiar sus mercados objetivos lejos de los países desarrollados es crucial para el futuro de Peugeot. Otras automotrices como Fiat y Renault han dependido fuertemente de las ventas fuera del continente para compensar el impacto de la peor caída del mercado europeo en dos décadas. GM, que adquirió una participación de 7% en Peugeot como parte de la sociedad, vendió cerca de 1 millón de vehículos en Sudamérica el año pasado, o cuatro veces más que su socio. Peugeot también está por debajo de otros rivales, como Fiat, Volkswagen y Ford en mercados clave como Brasil, el cuarto más grande del mundo por ventas.
La compañía francesa, que registró un récord de 5 mil millones de euros de pérdida neta en 2012, depende de Europa para cerca de dos tercios de sus ventas, según Macquarie. “Desafortunadamente, los países de Europa del sur donde tenemos una posición bastante fuerte fueron los países que más han sufrido con la crisis”, agregó Picat.
“El mix (de ventas) de los países no es muy favorable para nosotros”.