Por Robin Harding,
Jackson Hole, Wyoming
El mundo necesita construir “más líneas de defensa” frente a una posible crisis de los mercados emergentes, pero el Fondo Monetario Internacional (FMI) está listo para entregar apoyo financiero si se necesita, indicó la directora gerente, Christine Lagarde.
Las declaraciones de Lagarde en la reunión anual de la Reserva Federal en Jackson Hole son una señal de la creciente preocupación de las autoridades internacionales sobre la agitación de mercado en países como Brasil, India e Indonesia.
“Incluso con el mejor de los esfuerzos, la represa podría filtrarse”, dijo Lagarde a los banqueros centrales reunidos en la conferencia. “De modo que necesitamos más líneas de defensa que reflejen nuestra interdependencia, nuestro propósito común y nuestra mutua responsabilidad por la economía global”, acotó.
Además, señaló que “por parte del Fondo, estamos listos para entregar consejo político y apoyo financiero, incluyendo una base preventiva a través de nuestros instrumentos”, dijo Lagarde.
El FMI tiene un rango de instrumentos preventivos que financiarán a los gobiernos si pierden la capacidad de endeudarse en los mercados, como las líneas de crédito flexibles.
Lagarde no mencionó a ningún país en específico, sugiriendo que ninguna acción era inminente. Pero su referencia a los instrumentos del Fondo sugieren que piensa que los países podrían necesitar ayuda si los problemas empeoran en los mercados emergentes.
La potencial reducción de las compras de activos de la Fed de US$ 85.000 millones mensuales ha impulsado las tasas de interés de EEUU y dejado caer las divisas en mercados emergentes a medida que los flujos de capital vuelven a los países desarrollados.
Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, llamó a los países desarrollados a implementar una salida más predecible que la política expansiva para hacer la vida lo más fácil posible a los países emergentes.