Por Claire Jones y John-Paul Rathbone
La carrera ha comenzado. La Organización Mundial de Comercio (OMC) ha reducido la lista de candidatos para reemplazar a Pascal Lamy como director general de nueve a dos, y se espera que nombre a su primer director general Latinoamericano el próximo mes, ya sea Herminio Blanco de México o Roberto Acevedo de Brasil.
Mientras que sus países son cercanos en términos geográficos, en su postura frente al comercio son distantes. Acevedo, embajador en Brasil de la OMC desde 2008 y el jefe negociador de Brasil durante las negociaciones de la ronda Doha, es muy respetado en Ginebra.
Pero su candidatura podría verse afectada por la actitud proteccionista en la que se encuentra el país. Josh Meltzer, de Brookings Institutions, dijo: “el sabe cómo funciona el sistema, cómo lograr un trato. Pero se ha visto afectado por las posiciones que ha tenido que tomar como embajador de Brasil… durante la ronda de Doha, Brasil no ha sido el colaborador más constructivo”.
Comentarios recientes en la OMC sobre la guerra de divisas probablemente impideron hacer amistad con Washington o Beijing. Acevedo ha dicho que, si sucede a Lamy en septiembre, no tomará necesariamente la misma posición que ha tomado como embajador de Brasil.
El riesgo persiste, sin embargo, de que asuma una visión más proteccionista que la mayoría de los 156 miembros de la OMC.
No existen dudas similares con respecto a la candidatura de Blanco, que posee un doctorado en una de las instituciones académicas más afines al libre mercado, la Universidad de Chicago.
A pesar de que fue considerado como una apuesta externa para el cargo, es difícil imaginar aptitudes más apropiadas que las de Blanco, que se dice ha impulsado una excelente campaña.
El hombre de 63 años de edad, es uno de los decanos del libre comercio, siendo el principal negociador de México en la ronda de negociaciones de Uruguay que se desarrolló desde 1986 a 1994 y dio como resultado la creación de la OMC.
Además, su candidatura cuenta con el pleno respaldo del actual gobierno de México, que quiere proyectar una imagen de nación de libre comercio a nivel internacional.