Por Josh Noble
, Hong Kong
.
Las sólidas entradas de flujo de capital a Asia han incrementado los riesgos de un rápido crecimiento del crédito y un alza en los precios de los activos, advirtió ayer el Fondo Monetario Internacional.
En su reporte anual sobre Asia, el FMI tuvo un tono optimista sobre la región, la que se espera que registre una “recuperación global a tres velocidades” con un crecimiento de 5,75% este año. Pero el Fondo instó a las autoridades para “estar listos para responder temprano y decisivamente ante cualquier perspectiva de riesgo de sobrecalentamiento” a medida que los desequilibrios financieros se desarrollan en algunas economías.
Los precios de los activos en muchas partes de Asia se han incrementado en los últimos años, debido a la política monetaria ultra expansiva y un sólido crecimiento doméstico. Los precios de la vivienda en Hong Kong se han más que duplicado en los últimos cuatro años, mientras que el portafolio de inversionistas ha mirado a las economías impulsadas por los consumidores en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, su sigla en inglés).
Los precios de las acciones en el sudeste asiático han marcado máximos repetidamente, mientras que las divisas como el peso filipino y el baht de Tailandia se han elevado de manera brusca frente al dólar estadounidense. Los costos de endeudamiento han decaído a medida que la emisión de deuda ha aumentado.
El FMI presentó el tema de los controles de capital, o “medidas macroprudenciales”, las que “jugarían un importante papel donde el crecimiento del crédito se mantiene demasiado rápido y podría generar problemas para la estabilidad financiera”.
Las presiones podrían intensificarse si Abenomics tiene el resultado deseado en Japón, poniendo una “presión a la baja” en las tasas de interés y presiones al alza sobre el tipo de cambio” en algunas partes de Asia”, dijo el FMI.