Por James Politi
Washington
Altas autoridades de comercio de EEUU dijeron que las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial entre doce naciones del Pacífico están encaminadas para concretarse a fines de este año a pesar de las preocupaciones de que la entrada de Japón a las discusiones podrían retrasar un acuerdo.
Mike Froman, el representate de comercio de EEUU, dijo a una audiencia de ejecutivos empresariales en Washington que la última ronda de conversaciones que terminaron en Malasia la semana pasada habían tenido un progreso importante y que un acuerdo a fines de año estaba a la vista.
“Fue una muy buena ronda, hubo mucho progreso en temas pendientes y hubo un real sentido de velocidad. Las personas realmente sintieron que esto iba a estar listo (este año)”, señaló Froman a la Cámara de Comercio de EEUU.
Japón se unió a las negociaciones del Acuerdo Transpacífico (TPP, su sigla en inglés) la semana pasada, durante la 18va. ronda de negociaciones, expandiendo el impacto económico del potencial acuerdo, pero también haciendo que las negociaciones sean mucho más complicadas.
Aún así, Froman dijo que estaba “prudentemente optimista” de que se mantenga el marco de tiempo para una conclusión de las negociaciones para fines de 2013. “Es una negociación increíblemente compleja, es un desafío para todos”, acotó.
Froman señaló que EEUU estaba feliz de ver a Japón en el TPP, citando el hecho de que el acuerdo ahora cubría 40% de la economía global, pero indicó que era crítico que Japón y EEUU resolvieran sus disputas sobre el acceso de los autos japoneses y el mercado de aseguradoras antes de que se alcance un acuerdo.
En EEUU, la oposición política al TPP se ha incrementado desde la entrada de Japón, con los legisladores demócratas y republicanos pidiendo a la administración de Obama que introduzca medidas diseñadas que eviten que Japón devalúe el yen. La Casa Blanca, hasta ahora, se ha resistido a esas demandas.
Además, esta semana Froman viajó a Maine a la fabricante de calzados New Balance para abordar las preocupaciones en el estado de Nueva Inglaterra de que el TPP podría recortar los aranceles en ciertas importaciones de calzado, lo que generaría potencialmente una avalancha de productos más baratos, de Vietnam particularmente.
Durante la visita, Froman prometió continuar haciendo consultas a la compañía para “alcanzar un resultado ambicioso y equilibrado” de las negociaciones del TPP.
Ayer, Froman señaló que el principio referente de administración Obama al negociar el acuerdo comercial era si beneficiaría a la “clase media” al “crear puestos de trabajo”, pero también instó a la comunidad empresarial a ser más franca sobre los beneficios del acuerdo.