Por G. Dyer/J. Noble/C. Clover
, Washington/Hong Kong/Moscú
La Casa Blanca criticó ayer duramente a China ayer por su decisión de permitir a Edward Snowden dejar Hong Kong, mientras que la ubicación del ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional (CIA, su sigla en inglés) se mantiene incierta.
El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que las relaciones entre Estados Unidos y China serían “indiscutiblemente” dañadas como resultado de la partida de Snowden desde Hong Kong el domingo, cuando abordó un avión a Moscú.
“No compramos que esto fue una decisión técnica de un oficial de inmigración de Hong Kong. Esto es una elección deliberada del gobierno de liberar a un fugitivo a pesar de una orden de arresto válida, y esa decisión indiscutiblemente tiene un impacto negativo en la relación EEUU-China”.
La salida de Snowden de Hong Kong a Rusia ha desencadenado un juego diplomático del gato y del ratón que ha dejado a la administración Obama presionada para encontrar una manera de llevarlo de vuelta a EEUU, donde enfrenta cargos por espionaje.
Snowden se ha convertido en el fugitivo más buscado de EEUU desde que filtró documentos sobre los programas de vigilancia, como la recolección en masa de datos de teléfonos y reclamos sobre el monitoreo de las comunicaciones online.
Aunque los reportes señalaron que Snowden había reservado un vuelo a Cuba, él no estaba abordo. Buscó asilarse en Ecuador, pero aún no es claro si es ahí donde espera viajar eventualmente.
Carney comentó que EEUU cree que Snowden aún está en Rusia. Julian Assange, el fundador de WikiLeaks que está entregando a Snowden asistencia legal, dijo que estaba “a salvo”, pero no entregó otra información sobre su localización.
Anteriormente, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, advirtió a Rusia que debería entregar a Snowden a las autoridades estadounidenses. “Ellos están avisados sobre nuestros deseos. Sería profundamente decepcionante si él hubiera abordado ese avión... habría, sin dudas, consecuencias”.
Durante los últimos dos años, el gobierno de EEUU había transferido siete prisioneros a Rusia por petición de Moscú. “La reciprocidad en el cumplimiento de la ley es importante”, agregó.
Alexei Pushkov, del comité de relaciones exteriores de la cámara baja del Parlamento ruso, acotó: “los lazos están en una fase complicada y... cuando un país emprende acciones hostiles contra otro, ¿por qué EEUU espera control y entendimiento de Rusia?”.