Por S. Mundy/ G. Dyer
, Hong Kong/Washington
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votó para endurecer las restricciones financieras a Corea del Norte y aplicar mano dura ante sus intentos de exportar e importar carga prohibida incumpliendo las sanciones del organismo.
La resolución, bosquejada por EEUU y aprobada unánimemente ayer por el consejo de quince naciones, fue producto de tres semanas de negociaciones entre EEUU y China, después de la prueba nuclear de Corea del Norte el mes pasado.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, un ex ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, aseguró que la resolución “enviaba un mensaje inequívoco a Corea del Norte de que la comunidad internacional no tolerará su búsqueda de armas nucleares”.
Susan Rice, la embajadora de EEUU ante la ONU, afirmó tras la votación: “juntas, estas sanciones dolerán, y dolerán harto”. “La fortaleza, amplitud y severidad de estas sanciones aumentarán el costo del programa nuclear ilícito de Corea del Norte”.
Corea del Norte reforzó su retórica bélica antes de los votos de la sanción prometiendo lanzar “un ataque preventivo para atacar y destruir las fortalezas de los agresores”.
Los diplomáticos chinos y estadounidenses acordaron esta semana un bosquejo inicial de la resolución, que incluye un requerimiento de todos los Estados de “inspeccionar todas las cargas dentro o transitando a través de sus territorios con origen en la República Popular Democrática de Corea o que tiene como destino ese país”, si hay “fundamentos razonables” para creer que la carga puede contravenir las sanciones existentes.
Las resoluciones previas habían llamado a los Estados a hacer esto, pero la nueva lo hace imperativo, lo que significa que los Estados estarían obligados a actuar sobre cualquier sospecha de comercio de materiales nucleares, algunos bienes de lujo u otros ítems prohibidos.
La aprobación de la cláusula por parte de Bejing refleja un endurecimiento de su postura luego de la última prueba nuclear de su aliado, y su lanzamiento de un cohete en diciembre.
Los medios estatales han criticado las provocaciones de Corea del Norte y Deng Yuwen, subeditor de un influyente diario del Partido Comunista, escribió la semana pasada en FT que China debería “abandonar a Pyongyang y presionar por la reunificación de la península coreana”.